GRUP IDEA en el Festival de Arquitectura eme3_2011
El formato mantuvo el guió de ediciones anteriores, con los participantes presentando sus proyectos de forma transversal en la diferentes secciones: mercado (exposición), escala 1:1 (intervenciones urbanas y prototipos), debates y conferencias, proyecciones audiovisuales y workshops.
La línea directriz de eme3, que se caracteriza por poner en cuestión y abordar diferentes perspectivas sobre la arquitectura y su relación con la sociedad, quiso aportar este año respuestas concretas a las soluciones globales presentadas y debatidas en la pasada edición de 2010.
Así, se habló de las contradicciones entre el desarrollo sostenible y el “greenwashing”, de la pertinencia del uso de las tecnologías frente a los recursos “low cost”, de las posibilidades de los impasses urbanos o las micro-políticas urbanas que afectan a los ciudadanos en su día a día, entre otros temas.
IDEALAB del GRUP IDEA
Dentro de los numerosos participantes destacó la presencia del GRUP IDEA, con IDEALAB, una plataforma de investigación y catalizadora de ideas, con una práctica conceptual similar a la que GRUPIDEA realiza en arquitectura.
IDEALAB Trabaja como un think tank (deposito de ideas), operando en áreas relacionadas con el desarrollo creativo de proyectos; usando una filosofía y metodología de trabajo propias de la empresa, con la voluntad de explorar más allá de los límites tradicionales. Esta metodología se basa en el pensamiento colaborativo, y la definen como CO.
IDEALAB nace con la voluntad de abrir una puerta hacia la colaboración y el intercambio de conocimiento entre diferentes especialidades; que aumenten y ayuden a la redefinición, tanto en la línea del pensamiento, como en sus actuaciones.