La venta de casas desciende un 22,7% en marzo
Redacción Ciberperfil11/05/2012
La compraventa de viviendas moderó ligeramente su caída en marzo al retroceder un 22,7 % respecto al mismo mes de 2011 y se situó en 25.464 transacciones, con lo que este indicador suma ya trece meses a la baja en términos interanuales.
En los dos primeros meses del año las transmisiones de vivienda profundizaron su caída al registrar un retroceso del 26,3 % en enero y del 31,8 % en febrero. Con respecto a febrero, la compraventa de viviendas descendió un 17,2 %, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La caída registrada en marzo se produce después de que la compraventa de viviendas cerrase 2011 en tasas negativas al descender un 17,7 %. Esta caída, que contrasta con el crecimiento del 6,3 % registrado en 2010, fue sin embargo inferior a la que se produjo en 2008 y en 2009 coincidiendo con la crisis del sector, cuando la compraventa de viviendas se desplomó el 28,8 y el 24,9 %, respectivamente.
Con estos datos, la compraventa de viviendas se mantiene lejos de las cifras que se alcanzaban en pleno "boom" del sector, cuando se llegaron a superar las 80.000 transacciones mensuales, y todo ello a pesar de la rebaja del IVA que grava la vivienda nueva del 8 % al 4 %.
Del total de inmuebles vendidos en marzo, el 86,7 % era libre (22.072) y el 13,3 % protegida (3.392), con descensos del 20,9 y del 32,8 %, respectivamente, en tasas interanuales.
Mientras la venta de vivienda nueva bajó el 24,3 %, hasta las 12.209 unidades, la de segunda mano lo hizo un 21,3 %, hasta las 13.255 transacciones.
Fuente: Expansión
En los dos primeros meses del año las transmisiones de vivienda profundizaron su caída al registrar un retroceso del 26,3 % en enero y del 31,8 % en febrero. Con respecto a febrero, la compraventa de viviendas descendió un 17,2 %, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La caída registrada en marzo se produce después de que la compraventa de viviendas cerrase 2011 en tasas negativas al descender un 17,7 %. Esta caída, que contrasta con el crecimiento del 6,3 % registrado en 2010, fue sin embargo inferior a la que se produjo en 2008 y en 2009 coincidiendo con la crisis del sector, cuando la compraventa de viviendas se desplomó el 28,8 y el 24,9 %, respectivamente.
Con estos datos, la compraventa de viviendas se mantiene lejos de las cifras que se alcanzaban en pleno "boom" del sector, cuando se llegaron a superar las 80.000 transacciones mensuales, y todo ello a pesar de la rebaja del IVA que grava la vivienda nueva del 8 % al 4 %.
Del total de inmuebles vendidos en marzo, el 86,7 % era libre (22.072) y el 13,3 % protegida (3.392), con descensos del 20,9 y del 32,8 %, respectivamente, en tasas interanuales.
Mientras la venta de vivienda nueva bajó el 24,3 %, hasta las 12.209 unidades, la de segunda mano lo hizo un 21,3 %, hasta las 13.255 transacciones.
Fuente: Expansión