Actualidad Info Actualidad

La FLC edita un manual sobre rehabilitación energética de edificios

Redacción Ciberperfil17/12/2010
La Fundación Laboral de la Construcción edita un manual sobre Rehabilitación energética de edificios. La publicación hace un recorrido por los elementos consumidores de energía dentro de un edificio.

La energía empleada en el uso de los edificios representa un porcentaje significativo de la energía total consumida tanto a escala nacional como internacional. Por este motivo, los Estados miembros de la Unión Europea se han comprometido a establecer unas normas mínimas relativas al rendimiento energético de los edificios nuevos y de los ya existentes, cuando se proceda a una reforma importante de los mismos, que contribuyan a mejorar la eficiencia energética global en un 20% para el año 2020.

Con el objetivo de detallar las estrategias que permitirán mejorar el comportamiento energético del parque edificatorio existente, la Fundación Laboral de la Construcción acaba de editar un manual sobre Rehabilitación energética de edificios. A través de esta nueva publicación, cuya autora es la arquitecta Helena Granados Menéndez, y con el fin de perfilar las bases de la rehabilitación energética de la edificación, se hace un recorrido por los diferentes elementos consumidores de energía dentro de los edificios y se subraya la importancia que tiene el análisis de la respuesta global del edificio frente a las condiciones ambientales exteriores, para poder actuar en cada uno de los subsistemas que lo componen: elementos de cerramiento de la edificación, sistemas de acondicionamiento térmico y sistemas de acondicionamiento lumínico.

Todo ello, tomando como marco de referencia la normativa actual sobre eficiencia energética en las obras de edificación y rehabilitación que introduce el Código Técnico de Edificación, que es complementada por el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE), que regula las exigencias de eficiencia energética y de seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios: calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.

Contenidos del manual
En la primera unidad del manual se recogen los elementos más significativos de la problemática energética actual en el sector edificatorio y los conceptos básicos relacionados con la eficiencia energética en la edificación. Mientras que en las unidades didácticas 2 y 3, se presenta al edificio como un contenedor, analizando sus posibilidades de respuesta frente a las condiciones ambientales exteriores y el papel de los elementos de cerramiento como sistemas de regulación energética.

Las siguientes unidades didácticas están dedicadas a los sistemas de acondicionamiento térmico y lumínico consumidores de energía en el edificio. En la unidad didáctica 4, se analizan las posibilidades de optimización energética de los sistemas de climatización de la edificación, tanto en su composición como en su abastecimiento y funcionamiento.

Por último, se consideran en la unidad didáctica 5 los sistemas de acondicionamiento lumínico de la edificación, sus características y las diferentes actuaciones para reducir su consumo energético.

Fuente: FLC

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS