El congreso "Sustainable Thinking Forum" divulgará las ventajas de la sostenibilidad
El Grupo Cosentino, primer productor mundial de superficies de cuarzo Silestone, lanzará en Construmat su proyecto ‘Shape', cuyo objetivo es "plasmar una definición completa sobre qué debe entenderse por un comportamiento y actuación sostenible en distintos campos profesionales".
A través de este foro de discusión, se pretende crear una visión global e integradora del concepto sostenible en diferentes campos de actuación en la que colaboren arquitectos de reconocido prestigio junto con expertos de ámbitos tan diversos como la economía o la alimentación.
Así, el primer "Foro para el pensamiento sostenible" contará con la participación, entre otros, de William McDonough, arquitecto estadounidense, ex decano de la escuela de arquitectura de la Universidad de Virginia (EE.UU) y autor del libro ‘De la cuna a la cuna', en el que se expone su filosofía de diseño sostenible; Ken Yeang, arquitecto malayo instalado en Gran Bretaña y autor de grandes rascacielos ecológicos; Antonio Lamela, arquitecto madrileño de reconocido prestigio internacional y autor, entre otras obras, del nuevo estadio Son Moix de Palma de Mallorca o de la modernización del estadio Santiago Bernabéu de Madrid o Felipe Pich-Aguilera, arquitecto barcelonés y uno de los "padres" de la arquitectura sostenible española.
También disertarán en este encuentro el economista estadounidense Jeffrey Sachs, director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia (EE.UU), director del Proyecto del Milenio de las Naciones Unidas y asesor especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon; y el cocinero vasco Andoni Luis Aduriz, exdiscípulo de Ferran Adrià y cuyo restaurante Mugaritz cuenta con dos estrellas Michelin.