Actualidad Info Actualidad

Inaugurado el Foro Debates "Ciudad y Territorio"

Redacción Ciberperfil23/03/2011
La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha expresado que “hoy más que nunca, la transformación de nuestro modelo de crecimiento urbano es una necesidad, que implica para las ciudades europeas el reto de afrontar los problemas estructurales derivados de un desarrollo en algunos casos desorbitado, que ha provocado preocupantes procesos de deterioro de nuestras ciudades”.

En este sentido, ha destacado las prioridades del Ministerio de Fomento en materia de desarrollo urbano “potenciando el papel de la regeneración urbana y de la rehabilitación de viviendas y edificios que constituyen un sector clave, tanto desde el punto de vista de la economía y el empleo como de la sostenibilidad. Deben ser los pilares para la reactivación económica de la construcción y para la creación de empleo más estable y de calidad”.

Corredor ha hecho estas declaraciones durante la celebración de la primera actividad del Foro de Debates Ciudad y Territorio, que bajo el título Ciudad múltiple- Múltiples ciudades. Estudiar el pasado, proyectar el futuro, ha tenido como objeto reflexionar sobre las formas de crecimiento de las ciudades y la necesidad de utilizar instrumentos que, apoyándose en las nuevas tecnologías, aumenten la transparencia y ayuden a una mejor planificación de los desarrollos urbanísticos.

En esa línea, ha explicado, se creó el SIU (Sistema de Información Urbana), herramienta digital diseñada para aportar transparencia y ayudar en el desarrollo racional, sostenible y cohesionado del territorio. En este momento, el SIU ya ofrece información en materia de suelo y urbanismo de 801 municipios que concentran al 60% de la población del país y a finales de año se prevé que haya incorporado a 600 municipios más, una parte de ellos a través de los convenios firmados con distintas CCAA.
Repaso a los hitos que han marcado el desarrollo urbano español
Ciudad múltiple- Múltiples ciudades. Estudiar el pasado, proyectar el futuro, ha contado con la participación de cuatro expertos que han hecho un recorrido por las causas que llevaron a España a abandonar su carácter rural de mediados del siglo pasado -cuando el 50% de la población trabajaba en las tareas del campo- para transformarse en un país urbano, donde apenas el 5% de los trabajadores se dedican hoy a actividades agrarias y en el que casi 4.000 municipios han perdido habitantes, pues han emigrado a las grandes áreas urbanas.

El sociólogo Jesús Leal, el geógrafo y economista Juan Requejo, el arquitecto y sociólogo José María Ezquiaga, y el arquitecto y experto en gestión pública Xerardo Estévez han dibujado la huella indeleble que esta gran transformación económica y social ha dejado en el territorio del país, con consecuencias como el excesivo consumo de suelo, el declive de los centros históricos, el deterioro medioambiental, fragmentación social o la elevada subida de los precios de las viviendas registrado durante años.

El Foro de Debates Ciudad y Territorio es un espacio de encuentro y discusión sobre temas urbanos que periódicamente celebrará el Ministerio de Fomento para ofrecer un lugar de debate, intercambio de experiencias y presentación de los últimos estudios e investigaciones en materias relacionadas con el territorio, el suelo y el urbanismo.

El foro, organizado por la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas en coordinación con Sepes Entidad Estatal de Suelo, está abierto a todos los responsables institucionales, técnicos y expertos interesados en estas materias.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS