BAU 2013: materiales, tecnologías y sistemas
Redacción Ciberperfil14/08/2012
BAU 2013 serán 180.000 m² de materiales, tecnologías y sistemas. 25 campos de fútbol de tecnología puntera de la industria internacional de la construcción.
Puertas y ventanas (pabellones B4, C4)
El sector de puertas y ventanas se ha convertido en una tradición en BAU: junto a soluciones de productos de materiales como madera, plástico, vidrio y aluminio, los visitantes también pueden informarse sobre los últimos avances acerca del tema de la protección solar. El hilo conductor de los productos aquí presentados es la transición energética, ya que como componentes de los edificios, las ventanas y las puertas desempeñan un papel decisivo en la realización de este gran objetivo.
Un gran potencial encierran los acristalamientos y los perfiles optimizados térmicamente: en los perfiles de los marcos de madera, la tendencia apunta hacia perfiles más profundos para optimizar el comportamiento aislante y facilitar el uso de vidrio triple, al mismo tiempo que en las ventanas de plástico se opta cada vez más por construcciones sin refuerzo de acero.
También los sistemas de protección solar, los sistemas de ventilación o de almacenamiento de energía descentralizados, con materiales de cambio de fase reducen las pérdidas de energía y las posibles cargas de enfriamiento.
Henning Larsen Architects diseñan la envolvente del edificio de la sede central del semanario Spiegel en Hamburgo como doble fachada ventilada natural: la capa interna está constituida por elementos de ventana de madera con acristalamiento triple y protección solar integrada.
Los materiales de aislamiento transparentes pueden combinarse bien con los sistemas de sombreado externos. Una forma de aumentar la eficiencia energética ofrecen los sistemas de sombreado como persianas venecianas, toldos o persianas. Los mejores resultados se consiguen en combinación con los sistemas de control de iluminación. Los acristalamientos y los sistemas fotovoltaicos también brindan oportunidades para el uso pasivo de la energía solar y la producción de energía.
Con el fin de evitar el moho en las estancias, es preciso asimismo perfeccionar las formas de ventilación: Mecanismos de apertura motorizados o nuevas funciones de cerraduras ofrecen buenas oportunidades en este campo; en trabajos de rehabilitación resultan particularmente ventajosos los sistemas de ventilación integrados en las ventanas ("ventilador de ventana"). La tendencia apunta hacia la automatización como lo demuestran, por ejemplo, ventanas mecatrónicas con accionamiento por cadena "inteligente" para controlar la ventilación.
Sistemas de portones y de aparcamiento (pabellones B3, C3)
Los fabricantes de este segmento presentan de nuevo en BAU una amplia gama: además de sistemas de portones y aparcamiento, los visitantes encontrarán una amplia gama de puertas, portones, marcos y accesorios, así como nuevos productos en las categorías de ascensores y escaleras mecánicas, técnica de accionamiento de puertas y portones, automatización y control de edificios. Desarrollos pioneros pueden observarse sobre todo en el campo de los motores eléctricos y la gestión de acceso: Accionamientos de puertas ocultos, protección solar automática o control moderno de acceso tienen como finalidad garantizar la fiabilidad y el máximo confort para el usuario. Con éxito ha aplicado las tecnologías avanzadas, entre otros, el estudio de Reichel + Stauth im Hotel Scandic en Berlín. Accesibilidad y eficiencia energética son también criterios de diseño cada vez más relevantes y se pondrán de manifiesto en los temas principales de la próxima edición de BAU.
Los expositores de BAU 2013 pueden encontrarse en el catálogo en línea en www.bau-muenchen.com
Puertas y ventanas (pabellones B4, C4)
El sector de puertas y ventanas se ha convertido en una tradición en BAU: junto a soluciones de productos de materiales como madera, plástico, vidrio y aluminio, los visitantes también pueden informarse sobre los últimos avances acerca del tema de la protección solar. El hilo conductor de los productos aquí presentados es la transición energética, ya que como componentes de los edificios, las ventanas y las puertas desempeñan un papel decisivo en la realización de este gran objetivo.
Un gran potencial encierran los acristalamientos y los perfiles optimizados térmicamente: en los perfiles de los marcos de madera, la tendencia apunta hacia perfiles más profundos para optimizar el comportamiento aislante y facilitar el uso de vidrio triple, al mismo tiempo que en las ventanas de plástico se opta cada vez más por construcciones sin refuerzo de acero.
También los sistemas de protección solar, los sistemas de ventilación o de almacenamiento de energía descentralizados, con materiales de cambio de fase reducen las pérdidas de energía y las posibles cargas de enfriamiento.
Henning Larsen Architects diseñan la envolvente del edificio de la sede central del semanario Spiegel en Hamburgo como doble fachada ventilada natural: la capa interna está constituida por elementos de ventana de madera con acristalamiento triple y protección solar integrada.
Los materiales de aislamiento transparentes pueden combinarse bien con los sistemas de sombreado externos. Una forma de aumentar la eficiencia energética ofrecen los sistemas de sombreado como persianas venecianas, toldos o persianas. Los mejores resultados se consiguen en combinación con los sistemas de control de iluminación. Los acristalamientos y los sistemas fotovoltaicos también brindan oportunidades para el uso pasivo de la energía solar y la producción de energía.
Con el fin de evitar el moho en las estancias, es preciso asimismo perfeccionar las formas de ventilación: Mecanismos de apertura motorizados o nuevas funciones de cerraduras ofrecen buenas oportunidades en este campo; en trabajos de rehabilitación resultan particularmente ventajosos los sistemas de ventilación integrados en las ventanas ("ventilador de ventana"). La tendencia apunta hacia la automatización como lo demuestran, por ejemplo, ventanas mecatrónicas con accionamiento por cadena "inteligente" para controlar la ventilación.
Sistemas de portones y de aparcamiento (pabellones B3, C3)
Los fabricantes de este segmento presentan de nuevo en BAU una amplia gama: además de sistemas de portones y aparcamiento, los visitantes encontrarán una amplia gama de puertas, portones, marcos y accesorios, así como nuevos productos en las categorías de ascensores y escaleras mecánicas, técnica de accionamiento de puertas y portones, automatización y control de edificios. Desarrollos pioneros pueden observarse sobre todo en el campo de los motores eléctricos y la gestión de acceso: Accionamientos de puertas ocultos, protección solar automática o control moderno de acceso tienen como finalidad garantizar la fiabilidad y el máximo confort para el usuario. Con éxito ha aplicado las tecnologías avanzadas, entre otros, el estudio de Reichel + Stauth im Hotel Scandic en Berlín. Accesibilidad y eficiencia energética son también criterios de diseño cada vez más relevantes y se pondrán de manifiesto en los temas principales de la próxima edición de BAU.
Los expositores de BAU 2013 pueden encontrarse en el catálogo en línea en www.bau-muenchen.com