Actualidad Info Actualidad

Nuevo informe de la UE sobre eficiencia energética e infraestructuras tecnológicas

Redacción Ciberperfil29/11/2011
De acuerdo con el reciente informe IEA World Energy Outlook 2011, el mundo necesita llevar a cabo cambios drásticos en su infraestructura energética y de consumo. Frente a la escasez de recursos, las industrias, instituciones y administraciones públicas deberán basarse en la sostenibilidad y la eficiencia energética. De la misma forma, las Tecnología de la Información (TI) se han convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas. La cantidad de datos que se utilizan hoy en día se duplica cada dos años.

La demanda de ambas soluciones, eficiencia energética y estructuras TI, deben ir, por tanto, de la mano. El creciente uso de potentes servicios de TI en los sectores de servicios públicos y privados ha llevado a una demanda cada vez mayor de energía para la centralización de los equipos informáticos en los centros de datos y en las unidades de TI de empresas e instituciones públicas. De acuerdo con datos de la UE y EE.UU., la implementación de tecnologías energéticas eficientes y de operaciones de hardware optimizadas permite un ahorro de energía y de costes de hasta un 75%. El proyecto de la UE PrimeEnergyIT apoya el mercado energético sostenible a través de la puesta en marcha de equipos de TI, incluyendo servidores, centrales de almacenamiento de datos, redes y equipos de la instalación, así como nuevas tecnologías de administración de energía.

Los siete socios europeos participantes en el proyecto están desarrollando un informe en la que se incluye una breve descripción de las soluciones actuales que apoyan la eficiencia energética tanto en TI como en infraestructuras, con un enfoque en tecnología informática. El informe "TI para la eficiencia energética e infraestructuras tecnológicas para centros de datos y salas de servidores" abarca todas las tecnologías existentes para los centros de datos, incluyendo servidores, equipos en red y de almacenamiento de datos. Los diferentes enfoques encaminados a alcanzar la eficiencia energética incluyen el diseño de un sistema eficaz, la gestión de la energía desde su desarrollo hardware hasta los centros de datos, y los proyectos de virtualización.

El informe también destaca las mejores prácticas para conseguir mejores opciones de contratación y gestión, así como información básica para los gestores de infraestructuras tecnológicas con el fin de alcanzar la eficiencia energética y reducir costes. PrimeEnergyIT también ofrece capacitación y formación para los administradores de TI.

La iniciativa PrimeEnergyIT está liderada por un consorcio internacional de agencias nacionales e instituciones de investigación, en cooperación con un importante número de socios representantes de la industria, entre los que se encuentra Gaia-Cluster TEIC. Se está ejecutando desde mayo de 2010 a octubre de 2012 y está financiado por el Programa de Energía Inteligente de la Comisión Europea.

Para más información: http://www.efficient-datacenter.eu/

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS