Naciones Unidas premia dos proyectos urbanos de España
Redacción Ciberperfil14/12/2010
Dos proyectos españoles han obtenido el máximo galardón, premio Award, en la Octava Edición de los Premios Internacionales sobre Buenas Prácticas para la mejora de las condiciones de vida en las ciudades, Dubai 2010, promovidos por ONU Hábitat.
Es la primera vez, desde que se instituyeron estos premios en el año 1996, que un país consigue dos galardones en una misma convocatoria. Se trata del Plan municipal para el Cambio Climático del Ayuntamiento de Noaín (Navarra) y la Agenda 21 escolar de Barcelona presentada por el Ayuntamiento de la ciudad Condal. Con ellas, España acumula ya ocho Premios Internacionales, situándose a la cabeza de los cuarenta países que han obtenido premios en estos certámenes, seguida de India con seis, y Brasil con cinco.
Además otras siete propuestas españolas, junto con las premiadas, fueron incluidas en la denominada Short List, o lista corta de 40 prácticas elegidas por el Comité Técnico Asesor para acceder a los premios finales. Son propuestas provenientes de Barcelona, Burgos, Madrid y El Observatorio de la Sostenibilidad en España, que concurría a la modalidad de Premios Especiales de Transferencia de Buenas Prácticas. Seis de ellas han quedado clasificadas entre las 100 mejores prácticas a nivel mundial, y el resto obtuvo la calificación de Good.
El director general de Suelo y Políticas Urbanas del Ministerio de Fomento, Félix Arias, ha destacado la dificultad de mantener este nivel de calidad a lo largo de los años. “Parece evidente que ello sólo es posible con el compromiso de todos, el buen hacer de instituciones y particulares y la suma de esfuerzos en la necesaria persecución de los objetivos de sostenibilidad en nuestros pueblos y ciudades”, ha concluido.
Los resultados finales de esta convocatoria señalan además a Europa y a América Latina como las regiones más galardonadas, con 3 premios internacionales cada una de ellas. Mientras que en Europa a los dos premios de España se suma uno de Bulgaria, en América Latina, consiguen los correspondientes premios Brasil, El Salvador y México.
El Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las condiciones de vida forma parte del programa de Buenas Prácticas y Liderazgo Local creado por el Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).
Como Secretariado permanente del Comité Hábitat español, el Ministerio de Fomento impulsa la participación de Buenas Prácticas españolas coordinando la selección y envío de las que cumplen los requisitos establecidos por Naciones Unidas.
Es la primera vez, desde que se instituyeron estos premios en el año 1996, que un país consigue dos galardones en una misma convocatoria. Se trata del Plan municipal para el Cambio Climático del Ayuntamiento de Noaín (Navarra) y la Agenda 21 escolar de Barcelona presentada por el Ayuntamiento de la ciudad Condal. Con ellas, España acumula ya ocho Premios Internacionales, situándose a la cabeza de los cuarenta países que han obtenido premios en estos certámenes, seguida de India con seis, y Brasil con cinco.
Además otras siete propuestas españolas, junto con las premiadas, fueron incluidas en la denominada Short List, o lista corta de 40 prácticas elegidas por el Comité Técnico Asesor para acceder a los premios finales. Son propuestas provenientes de Barcelona, Burgos, Madrid y El Observatorio de la Sostenibilidad en España, que concurría a la modalidad de Premios Especiales de Transferencia de Buenas Prácticas. Seis de ellas han quedado clasificadas entre las 100 mejores prácticas a nivel mundial, y el resto obtuvo la calificación de Good.
El director general de Suelo y Políticas Urbanas del Ministerio de Fomento, Félix Arias, ha destacado la dificultad de mantener este nivel de calidad a lo largo de los años. “Parece evidente que ello sólo es posible con el compromiso de todos, el buen hacer de instituciones y particulares y la suma de esfuerzos en la necesaria persecución de los objetivos de sostenibilidad en nuestros pueblos y ciudades”, ha concluido.
Los resultados finales de esta convocatoria señalan además a Europa y a América Latina como las regiones más galardonadas, con 3 premios internacionales cada una de ellas. Mientras que en Europa a los dos premios de España se suma uno de Bulgaria, en América Latina, consiguen los correspondientes premios Brasil, El Salvador y México.
El Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las condiciones de vida forma parte del programa de Buenas Prácticas y Liderazgo Local creado por el Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).
Como Secretariado permanente del Comité Hábitat español, el Ministerio de Fomento impulsa la participación de Buenas Prácticas españolas coordinando la selección y envío de las que cumplen los requisitos establecidos por Naciones Unidas.