La banca cree que el alza del IVA ha reducido la demanda de hipotecas
La encuesta que el regulador publica en su Boletín Económico, revela que de julio a septiembre la demanda de crédito disminuyó tanto por parte de las empresas como por las familias, ya sea en consumo que en vivienda. En el trimestre anterior, en cambio, las peticiones de préstamos empresariales y las de consumo se habían mostrado estables, y las de hipotecas habían subido.
Las causas de la disminución de la demanda de créditos hipotecarios han de buscarse en el empeoramiento de las perspectivas de los compradores sobre el mercado de la vivienda, así como en el deterioro en la confianza de los consumidores. Además, y a pesar de que esta cuestión no estuviese incluida en la Encuesta del Banco de España, varias entidades señalaron como causa el incrementó del IVA que entró en vigor en julio.
La situación en España contrasta con la del resto de Europa, donde la demanda de crédito en el tercer trimestre registró variaciones poco significativas, según el Banco de España.
Las entidades encuestadas aseguran que en este periodo no han modificado sus criterios de concesión de préstamos. En el trimestre anterior, en cambio, la oferta se había contraído y la banca preveía que el endurecimiento se prolongara en el verano.
Bancos y cajas españoles prevén para finales de año un repunte de la demanda crediticia, con la excepción de la destinada para consumo.
Fuente: Expansión