Actualidad Info Actualidad

La humedad estructural es la patología principal de las edificaciones

Redacción Ciberperfil09/08/2011
Las humedades estructurales pueden ser el origen de graves problemas en la edificación. Causan pérdida de solidez en los muros de carga y afectan directamente a la seguridad de edificios, viviendas y construcciones. De no atajarse a tiempo, se puede llegar a asentamientos de muros maestros.

Este tipo de problemas son producidos principalmente por el fenómeno de la capilaridad, a partir de la acumulación del agua en el terreno que provoca la filtración en los cimientos del edificio.

Normalmente, es el nivel freático de la zona el que genera este problema, pero si además de este parámetro añadimos años especialmente lluviosos y/o lluvias torrenciales se agrava esta situación, ya que, la humedad que se genera, asciende por las paredes de mampostería porosa o permeable y termina no sólo afectando revestimientos exteriores, sino también el interior, produciéndose en yesos y escayolas grietas, goteras, inundaciones, manchas de humedad, mohos, bacterias, malos olores y podredumbre de los objetos de madera. Además, si la subida del agua lleva los minerales del suelo o las sales higroscópicas (sulfatos, nitratos, cloruros...), se producirán efectos secundarios.

El año 2011 arrancó en España con un índice de precipitaciones muy por encima de la media anual. Según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ya el primer trimestre se situó un 15% por encima del valor medio, valor más alto desde su registro en 1947. Además, las intensas lluvias primaverales de las últimas semanas, han contribuido a elevar la humedad ambiental y, en consecuencia, el número de siniestros en edificios y viviendas con respecto al año anterior.

A medio-largo plazo, estos efectos pueden derivar en roturas y desprendimientos en fachadas, paredes y techos, por lo que han de ser eliminadas de forma rápida y definitiva.

Los expertos de Murprotec, especialistas en el tratamiento de humedades estructurales, recomiendan controlar la humedad y diagnosticar el origen del problema recurriendo a la ayuda de los profesionales, quienes estudiarán la solución más adecuada para cada caso.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS