La feria SoyNatura incluirá unas jornadas sobre construcción ecológica
Redacción Ciberperfil27/12/2010
Habitar la Tierra sin causarle perjuicio. El principal reto para la vida del hombre consiste en aplicar criterios ecológicos y de futuro a sus propias obras y edificaciones.
En SoyNatura toman conciencia con el entorno y promueven modelos de diseño y construcción para edificaciones verdes y con opciones de sostenibilidad. Por ello acogeran jornadas técnicas dirigidas a profesionales, como las I Jornadas de Bioconstrucción y arquitectura ecológica, donde encuentra su lugar la difusión del uso de materiales de bajo impacto ambiental, reciclados o altamente reciclables, y extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, los materiales de origen vegetal o la propia tierra como material constructivo.
De la mano de expertos en este campo de la arquitectura se podrán descubrir los nuevos materiales biocompatibles que están al alcance del profesional, se aprenderá a aplicar la geobiología o el feng shui a la arquitectura y la ordenación del territorio y se debatirán cuestiones de interés, como el diseño bioclimático para lograr la eficiencia energética o la aplicación de criterios de sostenibilidad a los desarrollos turísticos. Una cita ineludible para los profesionales del sector.
En SoyNatura toman conciencia con el entorno y promueven modelos de diseño y construcción para edificaciones verdes y con opciones de sostenibilidad. Por ello acogeran jornadas técnicas dirigidas a profesionales, como las I Jornadas de Bioconstrucción y arquitectura ecológica, donde encuentra su lugar la difusión del uso de materiales de bajo impacto ambiental, reciclados o altamente reciclables, y extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, los materiales de origen vegetal o la propia tierra como material constructivo.
De la mano de expertos en este campo de la arquitectura se podrán descubrir los nuevos materiales biocompatibles que están al alcance del profesional, se aprenderá a aplicar la geobiología o el feng shui a la arquitectura y la ordenación del territorio y se debatirán cuestiones de interés, como el diseño bioclimático para lograr la eficiencia energética o la aplicación de criterios de sostenibilidad a los desarrollos turísticos. Una cita ineludible para los profesionales del sector.