La UPC inicia la construcción de viviendas con un sistema pionero
La presentación de la construcción del nuevo edificio tendrá lugar viernes 26 de noviembre, a las 10 h, a la ETSAV (c. de Pere Serra 1-15, edificio Viviendas Universitarias, Sant Cugat del Vallès). En el acto participarán la secretaria de Vivienda del Departamento de Medio ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, Carme Trilla; el rector de la UPC, Antoni Giró; el alcalde de Sant Cugat del Vallès, Lluís Recoder; el representante de la empresa constructora CompactHabit, Josep Armengol; y el director del ETSAV, Joan Puigdomènech.
El edificio, con 57 viviendas para una o dos personas cada uno, se organiza a partir de dos barras paralelas conformando un patio interior que, en una segunda fase, se prevé cubrir dotándolo de un sistema de recuperación de calor y de un espacio por usos comunes. El sistema modular, desarrollado con la empresa CompactHabitat, permite organizar de manera libre los 40 m2 útiles de los cuales consta cada vivienda.
Uno de los principales objetivos de la actuación ha sido la excelencia en aspectos de sostenibilidad como la eficiencia energética. Su desarrollo ha sido posible gracias a la colaboración de la UPC, del Departamento de Medio ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña, del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN), del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, de Unnim y del Consulado de Suiza, entidades que asistirán al acto.