Actualidad Info Actualidad

La compra de viviendas por extranjeros residentes en España crece un 12%

Redacción Ciberperfil26/09/2012
Los extranjeros residentes en España efectuaron 9.502 operaciones de compraventa de viviendas durante el segundo trimestre de 2012, lo que representa un crecimiento del 12% con respecto a las contabilizadas en el mismo periodo de 2011. La cifra no se alcanzaba desde hace cuatro años, cuando se realizaron 11.130 operaciones.

Sin embargo, según Fomento, el número de operaciones continúa muy lejos de las casi 30.000 que se registraron, por ejemplo, en el segundo trimestre de 2006, en pleno auge del sector.

Tiene su lógica si atentemos a la cifra de extranjeros empadronados en España. El número de extranjeros residentes en 2011 se ha estabilizado en 5,7 millones y el número de empadronados ha caído en 40.447 personas (un 0,7% menos).

Además, otro de los factores que han explicado el alza de las compraventas de los extranjeros en España ha sido el descenso de los precios de la vivienda libre, que en el segundo trimestre de 2012 ha retrocedido un 8,3% hasta los 1.606,4 euros por metro cuadrado, lo que supone regresar a niveles de finales de 2004.

En contraste con los máximos que se registraron en 2008 antes del estallido de la burbuja inmobiliaria, y según datos del Ministerio de Fomento, la compraventa de viviendas por parte de los extranjeros residentes en España marcó su mínimo histórico en el primer trimestre de 2009, cuando las operaciones se desplomaron hasta las 5.036.

Mayor demanda en zonas costeras

La mayoría de las compraventas efectuadas en el segundo trimestre de 2012 se realizaron en Andalucía (1.676), Comunidad Valenciana (3.114), Cataluña (1.615) y Canarias (1.173).

Por su parte, el menor número de operaciones se registró en Cantabria (15), Ceuta y Melilla (16) y Extremadura (18).

En este contexto, la inversión que han realizado los ciudadanos extranjeros a la hora de adquirir inmuebles en España durante los tres primeros meses del año ha repuntado un 2,5% con respecto a los datos de un año antes, hasta los 1.163 millones de euros.

De acuerdo con los últimos datos del Banco de España, este importe -el mayor desembolso desde el segundo trimestre de 2011- contrasta con la tendencia a la baja que experimenta la inversión de los españoles en inmuebles fuera de nuestras fronteras, que se ha reducido un 50% hasta los 95 millones.

Fuente: FLC

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS