Un total de 146 obras se presentan a la 14ª edición de los Premios Construmat
A las categorías de Edificación e Ingeniería Civil, han podido optar todas las obras de nueva planta o de intervención en obras existentes, que se hayan realizado en nuestro país en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre del año pasado.
Por tipologías, los Premios Construmat han recibido candidaturas muy diversas que van desde un aeropuerto hasta 12 instalaciones hospitalarias, pasando por 10 edificios de oficinas, 16 escuelas o 6 puentes, entre otras.
En cuanto a la procedencia de las inscripciones, destacan las 61 de Barcelona, las 12 de Madrid, las 10 de Navarra, las siete de Murcia o las cinco de Málaga y Valencia. El jurado de los premios seleccionará las obras que pasarán a la fase final lo largo del mes de abril.
A la categoría de Producto pueden optar procesos constructivos, productos para estructuras y cerramientos y productos para aislamientos y revestimientos.
La entrega de los Premios Construmat tendrá lugar en un acto público en el marco de la celebración de Construmat, que se desarrollará del 16 al 21 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
En la última edición de 2009, el Pabellón de España de la Expo Zaragoza y la construcción y urbanización de la Gran Via y la plaza Europa de L'Hospitalet fueron los vencedores en las categorías de Edificación e Ingeniería Civil, respectivamente.