Actualidad Info Actualidad

ASOMA exhibe las “excelencias” de las nuevas ventanas de madera

Redacción Ciberperfil10/03/2015
José Palacios, gerente de la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera, informó en las jornadas técnicas paralelas a Maderalia Selección sobre los nuevos desarrollos en curso en este campo.

“La ventanas en madera tienen enormes ventajas con respecto a las de PVC y aluminio; una de ellas es la de ser el material aislante por excelencia -remarcó el gerente de ASOMA-. De hecho sus perfiles más básicos son equivalentes a los de aluminio de última generación. Por cierto, las casas pasivas tienen como cerramiento habitual este material”.

Calidad, innovación, sostenibilidad, alta durabilidad y aislamiento térmico y acústico son algunas de las muchas ventajas que se le atribuye a las ventanas de madera. José Palacios habló en Valencia sobre algunos de los principales beneficios de este elemento arquitectónico clave en las aspiraciones de eficiencia energética de toda la Unión Europea, y de las peculiaridades y tipologías de perfiles y marcos, según distintos criterios.

“La evolución en este ámbito ha sido notable”, señaló el ponente. En lo que se refiere a los perfiles, se han ido incorporando mejoras como las cámaras de aire airotherm, las tiras de corcho flexitherm, la combinación madera-aislante o ps-sandwich, o los rellenos de aislante especial o hibridtherm. Otro perfil que marcará el futuro es el termoscudo o ventana triple (madera-aislante-aluminio).

El ponente insistió en que, en todo caso, siempre es muy importante el intercalario (separador de vidrios), que ha ser de borde caliente (warm edge) para no generar condensaciones. En vidrios triples, concretamente, se evita así las condensaciones exteriores, y por tanto el llamado puente térmico del vidrio.

“Cuando hoy se habla de madera, casi nadie cree que existan los avances técnicos que se han aplicado a este elemento arquitectónico, lo cual se debe a los formidables progresos cosechados tanto en fabricación como en instalación”, afirmó en Maderalia Selección José Palacios.

Hoy se emplean juntas intumescentes en el marco y/o en la hoja, y se sustituyen los galces de los acristalamientos por materiales intumescentes y se aplican tratamientos superficiales ignífugos.

También hay ventanas antihuracán -concluyó el gerente de ASOMA-. Y ventanas con inhibidores de frecuencia en sus perfiles. Cerramientos anti-bala y ventanas altamente resistentes al fuego. Entre otras magníficas excelencias de esta industria en constante desarrollo.

jose-palacios-maderalia-2015

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS