Un juez anula las cláusulas que fijan el suelo de las hipotecas
Las cláusulas suelo, ese viejo punto de fricción entre la banca y sus clientes, dieron ayer que hablar. El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla condenó el pasado 30 de septiembre a BBVA, Caixa Galicia y Cajamar a erradicar los artículos que limitan el descenso de la cuota hipotecaria en los préstamos a tipos variable aunque el precio del dinero se sitúe por debajo de cierto umbral.
El juzgado estimó, pues, la demanda interpuesta por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) y considera que condiciones de este tipo son "abusivas". Por esta motivo, ha ordenado a las tres entidades mencionadas a que procedan a "la eliminación de dichas condiciones generales de la contratación y a abstenerse a utilizarlas en los sucesivo en sus contratos de préstamo hipotecario con consumidores".
BBVA, Caixa Galicia y Cajamar recurrirán la sentencia. Además, recordaron que su aplicación no tiene carácter inminente al no ser un fallo en firme. Ausbanc, por su parte, indicó que solicitará su ejecución preventiva y añadió que el pasado 5 de marzo presentó una demanda idéntica en Madrid contra Banco Popular, Caixa Penedès, Caja Inmaculada (CAI) y Caixa Girona.
En opinión del juez Miguel Ángel Navarro Robles, los pactos sobre cláusulas suelo (a favor del banco, al fijar un tipo mínimo) y techo (a favor del prestatario, al establecer un tipo máximo) "sólo cubren notoriamente (...) el riesgo de una parte, el banco, y no así de modo semejante, el del prestatario, por lo que han de reputarse nulas por abusivas".
Fuente: Cinco Días