Actualidad Info Actualidad

12 edición de las jornadas "Visiones Arquitectónicas"

Redacción Ciberperfil28/09/2012
El próximo 1 de octubre se celebrará, en el Gran Teatro del Liceu (Barcelona), un nuevo encuentro de “Visiones Arquitectónicas”, que organiza anualmente el grupo Habitat Futura.

Este año, bajo el lema “Rehabilitar, el nuevo paradigma”, se centra en identificar las soluciones que la arquitectura y el ámbito de la rehabilitación aportan a la actual situación, para que arquitectos, ingenieros y otros expertos en edificación compartan experiencias y conocimientos sobre el tema.
La importancia de la normativa en construcción
Durante los últimos años se ha puesto de manifiesto cómo el sector de la construcción juega un papel fundamental en la lucha por el desarrollo sostenible. Albert Grau, ingeniero industrial y director de operaciones de Envolvalia, Empresa de Servicios Energéticos del grupo Rockwool, afirma que “los edificios juegan un papel muy importante, por lo que si somos capaces de realizar rehabilitaciones energéticas integrales -en lugar de quedarnos sólo en simples reparaciones estéticas- podremos mejorar el rendimiento de la envolvente, evitando la perdida de energía y contribuyendo al ahorro energético”.

Los edificios cuentan con normativas específicas respecto al consumo energético, como el CTE (Código Técnico de edificación) o la Certificación Energética de los Edificios (en vigor a partir de 2.013). Sin embargo, Grau afirma que “aunque parecen un gran paso, estas herramientas aún son insuficientes si las comparamos con el grado de implantación en que se encuentran en la Comunidad Económica Europea. Además, es necesario que las normativas vayan ligadas a su cumplimiento y por útiles que sean, no aportan nada si no se procede a un seguimiento y control de realización”.

El director de Envolvalia alude a otros países de Europa donde, por ley, es obligatorio ofrecer la calificación energética de los edificios, especialmente a la hora de su venta. “De este modo, los compradores tienen más información del edificio que van a adquirir y ya no eligen sólo por una razón estética o de impulso, sino también por su eficiencia energética. Por suerte, la población española comienza a tener una consciencia respecto al peso del consumo energético en su economía, por lo que esperamos que, en pocos años, se equipare el nivel de exigencia al de la normativa en la CEE”, comenta.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS