Homag Treff 2013 mostrará medio centenar de innovaciones en pleno funcionamiento
Redacción Ciberperfil03/09/2013
En una superficie de exposición de más de 10.000 metros cuadrados, Homag Holzbearbeitungssysteme GmbH exhibirá 50 máquinas y líneas novedosas para la elaboración de la madera.
Será de 24 a 27 de septiembre, en su cuartel general de Schopfloch, en la Selva Negra alemana: Las innovaciones presentadas en la Ligna entrarán en acción, plantas individuales de alta tecnología destinadas a clientes industriales, y todo el espectro de las tecnologías que rodean al concepto “cero juntas”.
Todo ello complementado con la más moderna tecnología para la fabricación de suelos, muebles, ventanas, escaleras y puertas de madera. El principal foco de este año en la Homag Treff es “PowerTouch”; un nuevo concepto para el funcionamiento y control de las máquinas, desarrollado por el Grupo Homag.
Más de veinte máquinas y plantas estarán orientadas en la Homag Treff hacia el canteado, tratamiento de la superficie y mecanizado del panel, junto con diez máquinas de encolar de última generación concebidas para adaptarse a cualquier necesidad. Son cinco conceptos de plantas para la producción de lote uno.
Además, en su feria interna de este año, Homag dará a conocer su propio sistema airTec; basado en la utilizando aire caliente para generar velocidades de avance de hasta 20 m/min., y diseñado para su uso permanente sin comprometer la resistencia al desprendimiento de los cantos y sin calentar el entorno de la máquina. En definitiva: Elimina los inconvenientes conocidos de la tecnología de aire caliente que se utiliza para crear una junta cero óptica.
Por otro lado, y para hacer frente a las diferentes necesidades de las carpinterías modernas, Homag ha decidido poner en marcha una promoción para una máquina especial: la Ambition 2275; una máquina encoladora de cantos que abarca un paquete completo para hacer frente a todas las necesidades imaginables, ahorrando tiempo y dinero en el negocio. El cambio entre diferentes colores de pegamento o entre cola termofusible y PU, por ejemplo, se ha hecho muy rápido y sencillo, llevando dicha operación no más de un minuto. La máquina contribuye a reducir los residuos del ribeteado con posibles ahorros anuales de hasta 5.000 €. Y todo ello a un precio rebajado inmejorable.
También destaca la FKF 200, una máquina concebida para laminar una mayor superficie y diversidad de materiales, que incorpora nuevas bobinas, y puede procesar superficies en alto brillo o con materiales altamente sensibles como HDF. Un sistema de cambio rápido de los rodillos de aplicación de cola permite al operario acometer rápidamente nuevos procesos.
Presentado en el Innovation Center en la Ligna, el pasado mes de mayo, la unidad de canteado powerEdge será ahora exhibida en vivo en la Homag Treff. Esta solución, cuya patente está en trámite, permite cantear gracias a su acción giratoria, bordes en cualquier ángulo, en cualquier dirección y en cada lado. Bordes rectos perfilados y bordes inclinados son pegados con la máxima simplicidad y sin la necesidad de restablecer o reorganizar el trabajo.