Las grandes constructoras duplican sus obras en el extranjero
Redacción Ciberperfil24/11/2011
Las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr y OHL) contaban con una cartera de obras para ejecutar fuera de España a finales de septiembre por valor de 65.943 millones de euros, más del doble que un año antes.
Ante los recortes en las obras públicas en España y la atonía general del sector, las compañías constructoras españolas fían su crecimiento a los contratos en el extranjero. El peso de la cartera internacional oscila entre el 40% del total para Acciona y el 90,8% de ACS, en parte impulsada por la integración del grupo alemán Hochtief. Mientras, las obras en España bajaron un 14%, hasta los 20.708 millones, un tercio de los contratos internacionales.
A este aumento de los pedidos en el extranjero, del 147% en los nueve primeros meses del año, hay que sumar casi 8.000 millones más por dos grandes contratos adjudicados desde septiembre a empresas o consorcios españoles.
Se trata del destinado a la construcción de un doble túnel ferroviario bajo el canal de Bósforo (Turquía), que ha ganado OHL, por un importe de 932 millones, y las instalaciones y la gestión del AVE La Meca-Medina, en Arabia Saudí por 6.736 millones, en un consorcio liderado por las empresas públicas Ineco, Renfe y Adif, en el que también participa OHL junto a Indra, Consultrans, Copasa, Imathia, Cobra, Dimetronic, Inabensa y Talgo.
Fuente: CNC
Ante los recortes en las obras públicas en España y la atonía general del sector, las compañías constructoras españolas fían su crecimiento a los contratos en el extranjero. El peso de la cartera internacional oscila entre el 40% del total para Acciona y el 90,8% de ACS, en parte impulsada por la integración del grupo alemán Hochtief. Mientras, las obras en España bajaron un 14%, hasta los 20.708 millones, un tercio de los contratos internacionales.
A este aumento de los pedidos en el extranjero, del 147% en los nueve primeros meses del año, hay que sumar casi 8.000 millones más por dos grandes contratos adjudicados desde septiembre a empresas o consorcios españoles.
Se trata del destinado a la construcción de un doble túnel ferroviario bajo el canal de Bósforo (Turquía), que ha ganado OHL, por un importe de 932 millones, y las instalaciones y la gestión del AVE La Meca-Medina, en Arabia Saudí por 6.736 millones, en un consorcio liderado por las empresas públicas Ineco, Renfe y Adif, en el que también participa OHL junto a Indra, Consultrans, Copasa, Imathia, Cobra, Dimetronic, Inabensa y Talgo.
Fuente: CNC