Actualidad Info Actualidad

La Asamblea General de AEIM renueva su Código de buenas prácticas ambientales

Redacción Ciberperfil15/03/2012

La renovación del referido Código se deriva de la exigencia de adaptarlo al Reglamento Europeo de la Madera, o de Diligencia Debida que será de obligada aplicación a partir del 3 de Marzo de 2013.

En la jornada previa a la Asamblea dos destacados ponentes trazaron el entorno económico y la situación del sector por los cuales transita actualmente el sector.

En primer lugar, Alberto Nadal, Vicesecretario General de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de la CEOE, realizó un certero diagnóstico de las causas de la crisis actual y expresó su confianza en que la recuperación económica se empezaría a percibir a partir del cuarto trimestre del año, siempre que no surjan imprevistos con respecto a la crisis de la deuda y la escena internacional.

A continuación intervino Víctor González, profesor titular de Aprovechamientos Forestales de la Escuela de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de Madrid, quien dibujó el panorama europeo del comercio y distribución de productos de madera en comparación con la situación en España.


Renovación del Código de Buenas Prácticas

En la reunión de la Asamblea General se aprobó por unanimidad renovar el Código de buenas prácticas ambientales, suscrito en 2005 por la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera, para adaptarlo al Reglamento Europeo de la Madera, también denominado de “Diligencia Debida”, por el cual se establecen las obligaciones de los agentes que comercializan madera y productos de la madera en la Unión Europea.

Al respecto, la renovación de dicho Código se suscribió mediante la firma que todos los participantes en la Asamblea General de AEIM estamparon en un documento. El referido compromiso conlleva la utilización de un contrato tipo para la compraventa de madera tropical, que se aprobó asimismo en la Asamblea.


Carles Alberch, nuevo Presidente

Asimismo, la Asamblea General ratificó el nombramiento de Carles Alberch como nuevo Presidente de la Asociación, en sustitución de Ramón Gabarró, y el nombramiento de Almudena García López como nueva Vicepresidenta.

Además, en el transcurso de la Asamblea tuvo lugar el “Foro de expertos 2012: Compartiendo ideas y experiencias”, principal novedad de la reunión de este año. En dicho foro intervinieron en primer lugar representantes de compañías exportadoras de maderas, que se refirieron a los mercados de aprovisionamiento de maderas de coníferas, frondosas y tropicales.

En la segunda parte del foro intervinieron almacenistas e industriales miembros de la Asociación, en concreto:

- Alfonso Armenteros de Maderas Retafer, quien desarrolló una ponencia con el título: “Innovando y adaptándose a los cambios”.

- El tema de “Nuevos productos y oportunidades para el sector de la madera” fue desarrollado por Francisco Javier Moreno, de la empresa Maderas Medina.

- A continuación intervino Carles Alberch, gerente de Alberch, quien centró su intervención en “El sector del bricolaje: ¿Una amenaza para el almacenista de maderas tradicional?"

- Finalmente, Almudena García, en representación de la empresa Maderas Varona, desarrolló una ponencia sobre “El reto de la internacionalización”, y terminó su intervención con una apelación a la voluntad positiva con la que es preciso abordar este año tan complicado para el sector de la madera.

aeim-asamblea-2


Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS