Ciclo de conferencias sobre la igualdad y el desarrollo en el mundo de la arquitectura
El ciclo, que se realizará en inglés como idioma vehicular, arranca el día 22 de enero a las 19.00h con la participación de Nathaniel Corum (Architecture for Humanity) que dialogará con la codirectora del Master of International Cooperation in Sustainable Emergency Architecture, Carmen Mendoza. Nacido en Boston, el arquitecto Nathaniel Corum proporciona, a través de Architecture for Humanity, soluciones arquitectónicas a las crisis humanitarias y presta servicio a las comunidades necesitadas. Algunas de sus actuaciones han sido tras el tsunami de Japón, las inundaciones de Río de Janeiro (Brasil) o los terremotos de Christchurch (Nueva Zelanda) y Port-au-Prince (Haití).
El ciclo se desarrollará en formato de conversaciones entre dos expertos y pretende fomentar el debate sobre los problemas que derivan de la práctica de la arquitectura y el diseño, especialmente en el ámbito del desarrollo y en la construcción de ciudades.
La rápida urbanización ha provocado problemas a gran escala que suponen grandes retos y oportunidades en la consecución de un futuro más justo y sostenible. El desarrollo urbano sostenible, los efectos de la migración masiva en las ciudades, la participación de la comunidad, la reducción de los riesgos de catástrofe y las respuestas ante éstas son factores clave que aborda el máster y que pretenden trasladarse ahora no sólo a profesionales de la arquitectura, sino también a la opinión pública a través de este formato.
En estas conversaciones, se emparejará a invitados especiales de reputadas agencias y ONG del ámbito del desarrollo con uno de los profesores de la ESARQ de la UIC. Este profesor será el encargado de dirigir la entrevista y fomentar un diálogo animado que conduzca a un debate en el que el público también podrá participar.
Inscripciones