'Construcción conectada' potencia la sostenibilidad y la innovación en el sector de la construcción
El Ayuntamiento de Girona ha puesto en marcha la iniciativa 'Construcción conectada' para potenciar el sector de la construcción mediante la sostenibilidad y la innovación. El proyecto, que se desarrollará durante todo el año 2017, quiere vincular a todos los agentes gerundenses relacionados con la construcción y su cadena de valor para crear sinergias e impulsar acciones estratégicas conjuntas.
'Construcción conectada' pretende situar a la ciudad de Girona y su entorno como líderes de la industria de la construcción sostenible e inteligente. De hecho, el proyecto aspira a propiciar un desarrollo económico que sea respetuoso con el medio ambiente.
La iniciativa se estructura en base a cinco proyectos para apoyar el tejido productivo y mejorar el apoyo a la ocupación. Esta propuesta ha sido subvencionada por el Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) en el marco del Programa de proyectos innovadores y experimentales 2016.
Las siguientes entidades participan en el proyecto:
- Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración (ACTECIR)
- Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona (APIS Girona)
- Asociación Catalana de Construcción Sostenible (ACCS)
- Asociación Española de Domótica e Inmótica (CEDOM)
- Colegio de Aparejadores
- Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Girona
- Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC)
- Colegio de Ingenieros Técnicos e Industriales de Girona (CETIG)
- Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña
- Gremio de Instaladores de Girona
- Gremio de Promotores y Constructores de Edificios de Girona
- Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC)
- Somos Energía SCCL
- Departamento de Arquitectura e Ingeniería – Máster en Bioconstrucción de la Universidad de Girona
- Unión de Empresarios de la Construcción de Girona (UEC)