El Grupo de Trabajo de Asefave para el etiquetado para cajones de persianas y lamas trabaja con el objetivo de analizar las distintas propuestas en torno a este sistema de etiquetado.
Avances en el etiquetado para cajones de persianas y lamas
El pasado 20 de abril tuvo lugar una reunión del Grupo de Trabajo, en la sede de Asefave en Madrid, para valorar las dos propuestas que estaban encima de la mesa: por un lado, un etiquetado por puntos, y en función de las prestaciones y, por otro, una valoración global del cajón de persiana pero a través de un pentágono con las clasificaciones parciales de cada prestación.
Tras debatir las diferentes opciones de etiquetado, se acordó optar por un sistema que no dé una categorización global del cajón, sino que permita establecer una clasificación de éste en cada una de las prestaciones a declarar (indicando los niveles mínimo, medio y alto, para cada característica). De esta forma, en la etiqueta se dispondrá de una clasificación por prestación en tres colores para cada una de ellas: naranja para el peor nivel de prestación, amarillo para el intermedio y verde para el mejor.
En la reunión participaron representantes de diferentes empresas asociadas a Asefave: Compacto Express, Deceuninck, Ensatec, Inrialsa, Persycom, Profine, Rehau y Velux.
Todos ellos debatieron los niveles a establecer en cada una de las prestaciones: permeabilidad al aire, estanqueidad al agua, resistencia al viento, aislamiento térmico y aislamiento acústico.
Para las prestaciones de resistencia térmica adicional y de factor solar total se acordó revisar –por parte de todos los integrantes del Grupo de Trabajo– ambas prestaciones, para así poder establecer los valores correspondientes en cada caso.
Paralelamente, y acerca de los ensayos a aportar por parte del fabricante, la reunión sirvió para debatir los requisitos previos, de modo que estos fabricantes aportaran los siguientes documentos:
- Informe de clasificación de la permeabilidad al aire del cajón de persiana (clase): Se aportará el informe de clasificación de la permeabilidad al aire del cajón de persiana según la norma europea UNE - EN 12207 (en base a los ensayos realizados con la norma europea UNE - EN 1026).
- Informe de clasificación de la estanquidad al agua del cajón de persiana (clase): En este caso, el documento se regirá por la norma europea UNE - EN 12208 (en base a los ensayos realizados con la norma europea UNE - EN 1027).
- Informe de clasificación de la resistencia al viento del cajón de persiana (clase): Éste seguirá la norma europea UNE - EN 12210 (según los ensayos realizados con la norma europea UNE - EN 12211). En este caso, no obstante, se considerará suficiente que el cajón de persiana esté clasificado en el ensayo de seguridad a presión positiva de acuerdo al apartado de la norma UNE - EN 12211.
- Valor de la transmitancia térmica del cajón de persiana (valor U en W/m2K): Aquí se aportará un informe de ensayo o cálculo del coeficiente de transmitancia térmica del cajón de persiana, realizado mediante un ensayo por el método de la caja caliente y de acuerdo a la norma europea UNE - EN 12412 - 4, o bien mediante el cálculo de acuerdo con la norma europea UNE - EN ISO 10077 - 2.
- Valor del aislamiento acústico del cajón de persiana (valor Rw (C; Ctr) dB): La normativa europea a seguir en este caso será la UNE - EN ISO 10140 - 2.
Por otro lado, y desde el punto de vista de la lama de persiana, el material a aportar será el siguiente:
- Resistencia a la carga de viento (clase) de la lama de persiana: Se aportará el ensayo según la norma europea UNE - EN 1932 de la clase de resistencia al viento de lamas de persiana, así como su clasificación –clases de 0 a 6– en función de la norma europea UNE - EN 13659.
- Resistencia térmica adicional ΔR (valor en m2K / W) de la lama de persiana: El resultado deberá seguir el método especificado en la norma europea UNE - EN ISO 10077 - 1, basándose en la permeabilidad al aire de la persiana determinada según la norma europea UNE - EN 13125.
- Transmitancia de energía solar total (valor gtot adimensional) de la lama de persiana: El informe deberá seguir la norma europea UNE - EN 13363 - 1, basándose en las propiedades del material determinadas por la norma europea EN 14500. En este caso, además, hay que tener en cuenta que para el cálculo del factor solar gtot, la norma EN 14501 define cuatro acristalamientos de referencia. Si el fabricante no especifica el acristalamiento usado en el cálculo, la norma EN 14501 define por defecto el tipo C (vidrio plano de 4mm+ cámara de 16 mm + vidrio plano de 4mm con recubrimiento de baja emisividad en la posición 3, la cámara rellena de argón, factor solar del acristalamiento g= 0.59).
- Declaración de Prestaciones: Se aportará según la norma armonizada europea UNE - EN 13659.
- Ejemplo de Etiqueta de Marcado CE: Éste deberá seguir la misma normativa (UNE - EN 13659).
En esta misma línea, además, los participantes en la reunión remarcaron un requisito más por el que el reglamento deberá establecer cómo realizar los ensayos –entre otros, el número de lamas en el cajón para el ensayo–.
Asimismo, se estableció también que la información general del cajón indicada en la etiqueta deberá incluir el tipo de accionamiento.
Asefave preparará, a partir de ahora, una nueva revisión del reglamento para el etiquetado de cajones y lamas que presentará al Grupo de Trabajo con el fin de que éste haga los comentarios y valoraciones que considere convenientes.