Actualidad Info Actualidad

Ventanas con paneles solares transparentes

13/01/2016

Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan estudiaron sobre la creación de ventanas solares a través de la creación de un concentrador totalmente transparente, lo que podría convertir cualquier cristal o lámina de vidrio, como la pantalla de un smartphone, en una célula solar fotovoltaica.

Esa célula solar sería totalmente transparente. Según Richard Lunt, quien dirigió la investigación, el equipo confía en que los paneles solares transparentes se pueden implementar de manera eficiente en una amplia gama de entornos, desde “edificios altos, con muchas ventanas o cualquier tipo de dispositivo móvil que exija unos altos niveles de estética como un teléfono o e-reader”.

La célula cosecha selectivamente la parte del espectro solar que no podemos ver con nuestros ojos, mientras que deja que la luz visible pase a través de sus componentes. Científicamente, un panel solar transparente funciona mediante la absorción de fotones de las células solares y su conversión en electrones (electricidad).

Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan utilizan una técnica ligeramente diferente para la recopilación de la luz solar. En lugar de tratar de crear una célula fotovoltaica transparente (algo casi imposible), utilizan un concentrador solar luminiscente transparente denominado TLSC.

El TLSC emplea sales orgánicas que absorben determinadas longitudes de onda no visibles de luz ultravioleta e infrarroja. Esta luz infrarroja es guiada hasta un borde de plástico, donde tiras delgadas de célula solar fotovoltaica convencional la convierten en electricidad.

Hoy en día, la startup Ubiquitous Energía, trata de comercializar sus paneles solares transparentes en el mercado. En esencia, lo que hace esta empresa es, en lugar de la reducción de los componentes, cambiar la forma en que la célula absorbe la luz.

Este avance permitiría, aparte de la creación de ventanas solares, la comercialización de smartphones que nunca tuvieran problemas de batería.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS