Italcementi Group lanza i.active Biodynamic, un innovador producto para el mundo de la arquitectura
Un hermoso cemento que se puede ver y tocar. Un material resistente, duradero y sostenible con gran calidad visual, está listo para ser utilizado en obras de gran prestigio como el Palazzo Italia - pabellón italiano de la Expo Milán 2015- donde ha sido testado con éxito. Los avances de Italcementi Group en el ámbito de la innovacion e investigación han dado lugar a un nuevo material para la arquitectura sostenible: i.active Biodynamic. Más de 12.500 horas de investigación han sido necesarias para crear este nuevo mortero de cemento, desarrollado en el laboratorio i.lab, el centro neurálgico de la innovación de Italcementi en Bérgamo. Un producto único en cuanto a propiedades y características se refiere, que ya está en el mercado, tras la presentación realizada, en el mismo Palazzo Italia, a profesionales de la arquitectura y la edificación de los cuatro continentes.
“Desde la medalla de plata en 1876 con motivo de la Expo en París, pasando por el éxito internacional del Pabellón Italiano realizado con cemento transparente en la Expo de Shanghai 2010, hasta el nuevo cemento biodinámico que caracteriza al Palazzo Italia en la Expo de Milán, las Exposiciones Universales han estado históricamente conectadas con Italcementi, a través de la innovación”,dijo el CEO de Italcementi, Carlos Pesenti. “Una industria 'tradicional' como es la de los materiales de construcción puede renovarse y ofrecer nuevas oportunidades al sector de la edificación. Nuestros proyectos de investigación tienen como objetivo nuevas actuaciones y soluciones que, junto con las ideas de los arquitectos e ingenieros, toman forma y crean edificios de gran belleza, como el Palazzo Italia”, añadió.
“El Palazzo Italia surge de un concepto de arquitectura natural, haciendo de ésta un paisaje”, explicó Susanna Tradati, arquitecta que, junto con Michele Molé del studio Nemesi & Partners, han diseñado el edificio. “Un bosque petrificado, cuya complejidad ha sido posible por la plasticidad del cemento biodinámico. Italcementi es la primera compañía que, en vez de poner “límites” a nuestro trabajo como arquitectos, nos anima a ir más allá, a superar las limitaciones que a menudo nos plantean los materiales tradicionales a la hora de diseñar”.
Palazzo Italia, pabellón italiano de la Expo Milán 2015.
I.active Biodynamic es un mortero de gran fluidez indicado en la fabricación de elementos no estructurales con geometría compleja y pequeño grosor. El nombre del producto es un resumende sus características innovadoras. El componente “bio” lo aportan las propiedades del nuevo cemento fotocatalítico, a partir del TX Active patentado por Italcementi. Mediante la luz directa de los rayos del sol, el principio activo presente en el material “captura” algunos de los contaminantes del aire y los convierte en sales inertes, ayudando a purificar la atmósfera de contaminación. Además, el mortero está compuesto por aditivos reciclados en un 80%, parte de los cuales son restos del corte de mármol de Carrara que aportan un brillo superior, en comparación con el tradicional cemento blanco. El componente “dinámico” es una característica especial del nuevo material, cuya particular fluidez permite la creación de formas complejas como las que se encuentran en los paneles del Palazzo Italia.
Debido a su gran trabajabilidad, i.active Biodynamic puede penetrar en los bordes de las superficies y dar forma al diseño final del panel, asegurando la extraordinaria calidad de la superficie. El nuevo material también aporta una extraordinaria trabajabilidad y resistencia en comparación con los morteros clásicos: su fluidez inicial es tres veces mayor (300 mm frente a 100 mm); es dos veces más resistente a la compresión (más de 60 MPa comparado con el 30 MPa de los morteros clásicos) y dos veces más resistente a la flexión.
Otra característica del producto, igualmente significativa en este proyecto, es su durabilidad; los niveles de absorción de agua de los elementos prefabricados hechos con i.active Biodynamic son muy bajos, gracias a su matriz compacta y a la baja porosidad; presentan una gran resistencia al agua, tormentas, hielo y deshielo. i.active Biodynamic es muy fácil de usar: mediante adición de agua se pueden crear piezas de gran valor estético para diferentes soluciones arquitectónicas, en una sola fase de producción. También permite la ejecución en diferentes colores con el uso de colorantes inorgánicos y/o aditivos.