Presencia de Rockwool en el primer edificio de nueva construcción de Catalunya con certificado LEED Platinium
El fabricante de lana de roca y proveedor de sistemas, Rockwool, ha sido una de las empresas proveedoras de la obra del Centro Cívico Baró de Viver de Barcelona. Este se ha convertido en el primer edificio de nueva construcción de Catalunya en conseguir el certificado LEED Platinium y el primer equipamiento social en toda España en conseguir este galardón. Ivan Pérez, arquitecto del estudio de arquitectura Territori 24, ha resaltado que el edificio diseñado es “ecológico, gracias a los materiales que hemos seleccionado y además eficiente ya que se trata de una construcción muy pasiva que genera una demanda energética muy baja”; por ello en su momento decidieron, casi en su totalidad, la instalación de productos Rockwool para el desarrollo de este proyecto totalmente sostenible.
El Centro Cívico ocupa una superficie de 1.652 m2 y ha costado un poco más de un millón y medio de euros. Para esta obra se ha utilizado aislamiento Rockwool y paneles Rockbaffle Deco de Rockfon. El arquitecto señala que “al tratarse de un edificio público, era prioritario ajustarse al presupuesto y al mismo tiempo diseñar soluciones de gran calidad”. En este sentido, la utilización de materiales como la lana de roca “han permitido ofrecer unas prestaciones en aislamiento y confort muy efectivas sin sobrepasar el presupuesto estipulado”.
Territori 24 escogió Rockwool porque buscaban un material con unas altas prestaciones y que entrase dentro de los permitidos por el Certificado LEED. De hecho, “prácticamente todos los materiales utilizados en esta obra son sostenibles y reciclables” resalta el arquitecto. La lana de roca volcánica es un material natural muy abundante en el planeta. Además ofrece una gran durabilidad y es 100% reciclable. Ivan Pérez, considera que el futuro de la construcción está en el uso de este tipo de materiales y en la construcción sostenible “sobre todo en edificios sociales”. El arquitecto señala que la construcción eficiente está aumentando en España, “aunque todavía queda mucho camino por recorrer”.