Rockwool firma un acuerdo con SaAS para colaborar y participar en el proyecto Lima

Proyecto Lima
El proyecto Lima se basa en un sistema abierto de prefabricación, donde se incorporan materiales mayoritariamente provenientes de la biosfera y otros de bajo impacto ambiental así como en unas instalaciones de alta eficiencia en el consumo de energía y agua.

Las obras ya se han iniciado, y prevén finalizarse en febrero de 2014. A partir de ese momento se ensayará y se procederá al análisis de los datos del proyecto en condiciones reales de vida durante 12 meses y se verificará el cumplimiento de las condiciones esperadas en uso.
Se espera que, en total, el edificio genere un ahorro del 90%, respecto a un edificio habitual de nueva construcción que cumpla con el Código Técnico de Edificación (CTE). La Certificación Energética del edificio será A.
Con Lima-DEM se pretende demostrar que, simplemente haciendo una inversión inicial un poco mayor en cuando a estos estándares, es posible rentabilizar en mayor medida el ahorro energético y, por lo tanto, también el ahorro económico. Hablamos, pues, de una doble ventaja para los inquilinos.
Indicadores ambientales en Lima-DEM

Soluciones aislantes de Rockwool
Rockwool está presente en varias partes del proyecto, con productos para la fachada, la cubierta y el suelo. La lana de roca, además de ser un muy buen aislante térmico y ayudar por tanto, a reducir la demanda energética de los edificios también es un muy buen aislante acústico, contribuyendo a la mejora del confort de los inquilinos. Además, la lana de roca también actúa protegiendo al edificio en caso de incendio, evitando la propagación del fuego y de los humos.
Rockwool Peninsular

Su objetivo es trabajar por la sensibilización de la sociedad y de los líderes mundiales sobre la necesidad de reducir las emisiones de Co2 a la atmósfera, buscando nuevas soluciones basadas en la eficiencia como instrumento clave para el ahorro energético.