La Fundación Laboral de la Construcción, Sika, Puma y Mapei impartirán formación a los trabajadores del sector
4 de julio de 2013
La Fundación Laboral de la Construcción ha firmado en el día de hoy tres convenios de colaboración con las empresas de materiales Sika, Puma y Mapei. El objetivo de los acuerdos es colaborar para impartir formación a los trabajadores del sector, en materia de rehabilitación y mantenimiento de la edificación, con los materiales y técnicas más innovadoras. Para ello, se diseñarán cursos dirigidos fundamentalmente a oficiales, mandos intermedios y técnicos del sector de la construcción, y en ellos se llevarán a cabo prácticas en las que se utilizarán los materiales más innovadores, así como los ‘sistemas o procedimientos’, de las tres marcas mencionadas. Los acuerdos también contemplan el desarrollo de un plan de formación de formadores, dirigido a profesores y monitores, que tendrá lugar en septiembre y se integrará en un proyecto denominado 'Cursos de rehabilitación, formación mediante prácticas'. En el acto, celebrado en las oficinas de la Sede Central de la Fundación Laboral en Madrid, estuvieron el director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral Álvarez, el director técnico de Sika, Ramón Martínez Martínez, y la responsable de Formación de la misma empresa, Julia Gómez Díaz, la directora gerente de la Fundación Grupo Puma, Paloma Ballester Ortiz, y el director de Asistencia Técnica de Ibermapei, Gabriel Ángel Ortín Rull.
“Los profesionales de la construcción necesitan reciclarse y saber manejar los materiales y las técnicas más punteras, sobre todo en estos momentos de reconversión del sector”, señaló Enrique Corral, director general de la Fundación Laboral de la Construcción, en el inicio del acto.
Corral explicó que los cursos que se impartan tendrán una duración de 30 horas, de las cuales, el 80% serán prácticas: “Será formación mediante prácticas y orientadas hacia la rehabilitación”. Para ello, se han dividido los nuevos materiales en cinco familias: adhesivos; aislamientos; morteros de reparación; morteros de revestimiento, e impermeabilización/humedades, a partir de las cuales se diseñarán las diferentes unidades formativas.