El Simposio Internacional Velux aborda con firmeza el principal problema del futuro de la construcción
9 de mayo de 2013
Según los anfitriones del Simposio de luz natural Velux, nunca ha sido tan importante como en estos momentos desarrollar un punto de vista estricto y crítico sobre la actividad constructivista del futuro. Por esa razón, los organizadores han invitado a la élite de los investigadores sobre la luz natural, arquitectos e ingenieros, a debatir bajo el lema ‘New Eyes on Existing Buildings’, en el quinto Simposio Velux sobre Luz Natural.
Estas graves consecuencias nos afectan a todos en mayor o menor medida en todos los rincones del planeta, incluyendo España, según el Centro de Información del Grupo Velux.
Peter Arnold Andersen no es el único en hacer esta lamentable predicción. Según el doctor Richard Hobday -autor de El sol curativo: Luz solar y salud en el siglo XXI y un experto en la materia-, la luz natural ofrece una serie de beneficios para la salud que se han abandonado, o incluso olvidado.
“Bacterias resistentes a los medicamentos, el virus de la gripe y otros agentes patógenos suponen una amenaza para la gente en los edificios. Por eso es importante recordar que la luz natural puede proteger a las personas contra infecciones y problemas de salud. Desafortunadamente, impera la tendencia a construir espacios interiores con escasa luz natural en lugar de potenciarla, lo que, en mi opinión, supone uno de los problemas de salud pública más importantes actualmente”, explica el doctor Richard Hobday.
Richard Hobday es uno de los más de 20 expertos internacionales que han sido invitados a desarrollar una ponencia en el quinto Simposio Internacional Velux de Luz Natural, que tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo. El programa completo del simposio está disponible en www.thedaylightsite.com
La necesidad de profundizar sobre las oportunidades que ofrece la luz natural en el diseño de los nuevos edificios y en la rehabilitación de los existentes es un reto internacional que también se aplica a España. Según Elena Arregui, de Velux Spain, S.A., una de las formas más eficaces de enfrentarse a esta perniciosa tendencia empieza por la divulgación de los beneficios que la luz natural aporta a la salud humana entre los propietarios españoles y sus legisladores.
“La mayoría de los españoles no se da cuenta de que no reciben suficiente dosis de luz natural al día y que eso puede tener graves consecuencias para su salud y bienestar. Una de las maneras de despertar la consciencia de los españoles es promover el aprovechamiento de la luz natural a través de campañas y, por supuesto, incorporando los requisitos sobre exposición a la luz natural a nuestra normativa sobre construcción. El modo de conseguirlo puede ser el tema más importante a tratar en el Simposio Velux de Luz Natural” explica Beatriz Celadilla, quien también participará en el simposio.