El Centro Fedit ITC aportó al Congreso Green Cities su conocimiento en eficiencia energética
23 de noviembre de 2012
Desde el Centro Fedit ITC se recuerda que “hasta hace muy poco tiempo, los edificios, tanto residenciales como del sector terciario, se proyectaban sin tener en cuenta la influencia directa de los elementos bioclimáticos pasivos de la edificación en el consumo energético. En gran medida, esta forma de construcción tiene su origen en el desconocimiento de las posibilidades que proporcionan estos elementos para reducir el consumo energético, así como en la ausencia de soluciones estandarizadas fácilmente incorporables a los edificios; en otras palabras: aunque existían casas singulares, de elevada eficiencia, estas soluciones no se aplicaban o no estaban adaptadas a los edificios mayoritarios”.
Inersol analiza el efecto de acumulación y disipación de calor de distintas soluciones integradas en un cerramiento. Estas soluciones van desde los sistemas multicapas, hasta los sistemas evaporativos (en los que la energía empleada en evaporar el agua se aprovecha para reducir la temperatura del cerramiento), pasando por los materiales de cambio de fase, que proporcionan una gran capacidad de acumulación de energía térmica en un intervalo estrecho de temperaturas o las fachadas vegetales.