DuPont eleva a otro nivel la protección frente al fuego de los edificios
Con la combinación de su know-how de primer nivel en distintas áreas de ciencias de materiales y química, DuPont ha desarrollado una solución avanzada y respetuosa con el entorno. Este desarrollo permite además proporcionar membranas transpirables de DuPont Tyvek para edificios a un coste competitivo. Se adapta a paredes y tejados, ofreciendo unos niveles extremadamente altos de retardo al fuego (hasta Clase B).
Estas nuevas membranas transpirables serán comercializadas bajo la denominación DuPont Tyvek FireCurb y añadirán prestaciones retardantes de llama a las múltiples propiedades reconocidas de las membranas transpirables para edificios DuPont Tyvek, tales como protección a largo plazo, eficacia en la difusión del vapor y una contribución significativa a la eficiencia energética y confort en el interior.

Los tipos iniciales de las membranas transpirables para edificios DuPont Tyvek FireCurb que incorporan prestaciones más elevadas de retardo a la llama estarán disponibles en el mercado en Europa en otoño de 2012 y serán idóneas para aplicaciones en edificios altos para fachadas ventiladas y en membranas de muros en construcciones con estructura de madera. En una segunda fase, se introducirán tipos adicionales de membranas para tejados y paredes.
“Los grandes incendios han incrementado la presión para que las autoridades endurezcan la normativa de seguridad. Como resultado, el sector de construcción se ha tenido que adaptar a restricciones más duras, una tendencia que es seguro que continuará. Para adaptarse a estas necesidades, DuPont ha añadido una nueva dimensión a las prestaciones de protección de las membranas transpirables DuPont Tyvek de su cartera de construcción: como líderes al hacer camino en protección de elevadas prestaciones frente a viento y agua, tenemos ahora un compromiso para mejorar la reacción frente al fuego de las membranas de paredes y tejado. Cuando las llamas se topan con DuPont Tyvek FireCurb, cesan, disminuyen y se apagan. Tyvek FireCurb limita la propagación de las llamas de unas plantas a otras por medio del envoltorio exterior. Al tiempo que ofrece una seguridad mayor a ocupantes y bomberos, lo que es crucial, esta nueva línea de producto también reduce potencialmente los daños y costes ocasionados por el fuego. Elegir DuPont Tyvek FireCurb significa invertir en una tecnología muy avanzada con un impacto positivo significativo en el mundo de la construcción”, dice Karel Smolders, director de marketing de Building Envelopes, de DuPont Building Innovations, en el área EMEA (Europa, Oriente Medio, África).
Máxima protección
“Generalmente instaladas en la cara externa del material de aislamiento o integradas en el sistema de estructura del muro, las membranas DuPont Tyvek FireCurb representan una solución excelente de protección en estas importantes inversiones a largo plazo en los edificios. Extremadamente versátiles, están disponibles en variedades para fachadas ventiladas, revestimientos para fachadas ventiladas con juntas abiertas, estructuras de madera y tejados de edificios. Además, las membranas DuPont Tyvek FireCurb proporcionan protección durante la fase de instalación: a menudo, las chispas en las obras han sido origen de fuegos y ahora se puede reducir considerablemente este riesgo. Estamos muy orgullosos de esta innovación, que refleja perfectamente un valor clave en la visión de DuPont: la utilización del know-how científico y tecnológico para crear productos que contribuyan a hacer más segura la vida cotidiana – un área en la que la marca Tyvek ha logrado su reputación de excelencia en todo el mundo”, añade Patrick Mousel, director de Producto de Building Envelopes, de DuPont Building Innovations, EMEA.
Un aspecto importante en las prestaciones de seguridad de un edificio es el comportamiento frente al fuego de los distintos materiales que se utilizan. Muchos productos contienen ingredientes diseñados para hacer el producto menos inflamable, y se le añaden retardantes a la llama, sea al material en bruto o como recubrimiento superficial antes o después de la instalación. Estos tratamientos pueden ser muy eficientes para prevenir que un pequeño incendio escape al control o para retrasar la propagación de un fuego, ofreciendo así más tiempo para que los ocupantes escapen y el potencial de salvar vidas. Muchos de los retardantes más eficaces utilizados hasta ahora contienen halógenos (especialmente cloro y/o bromo), que son liberados junto con otros gases cuando el material comienza a arder y que interfieren en las reacciones de combustión de la llama al extinguir o reducir el fuego. No obstante, si un fuego alcanza al material ignífugo, los halógenos liberados pueden contribuir a la toxicidad de los humos producidos, lo que ha llevado a muchos fabricantes a buscar alternativas.

Resistencia a la combustión
“La nueva gama de membranas flexibles de edificios DuPont Tyvek FireCurb utiliza una nueva tecnología de retardante de la llama para reducir la inflamabilidad de los sustratos de polímeros. Esta técnica no implica la utilización de halógenos. En su lugar, emplea un agente que contiene fósforo para promover la formación de una capa de “residuos” en la superficie al entrar en contacto con la fuente de ignición. Esta fina capa de polímero carbonizado es muy resistente a la combustión y forma una barrera, ralentizando la liberación de materiales inflamables de la membrana a la llama. Privada de combustible, la llama se extiende más lentamente por la membrana, o no se extiende. Las membranas flexibles para edificios retardantes a la llama de DuPont también producen menos humo cuando la membrana arde; otra ventaja para las personas que intentan huir de un edificio en llamas, ” explica Carlo Weber, especialista técnico de Marketing de Building Envelopes, DuPont Building Innovations, EMEA.
En esta nueva gama de producto, DuPont ha combinado un buen número de sus tecnologías propias para producir una familia de membranas de edificios con una combinación superior de propiedades avanzadas para cubrir las necesidades del sector de construcción.
Tan solo una chispa puede originar una catástrofe importante. Cuando algo inflamable arde en un edificio, las llamas pueden quedar rápidamente fuera de control, un peligro que no debería infravalorarse nunca. Normalmente, un gran fuego se desarrolla en tan solo los primeros cuatro minutos. Después de sólo cinco, un fuego localizado puede perder el control, elevando considerablemente las temperaturas del habitáculo a niveles que pueden amenazar vidas. Aproximadamente en el minuto noveno, existe un riesgo agudo de que el fuego se esparza rápidamente. Es entonces cuando puede darse un “fogonazo” con temperaturas de hasta 1.000 grados centígrados o más. Por eso, la especificación de los productos de construcción ignífugos más avanzados es realmente esencial.