Fronius presenta sus soluciones en Intersolar Europe 2025
En la próxima edición de Intersolar Europe, que se celebrará el 6 y 7 de mayo, Fronius presentará una serie de innovaciones que refuerzan su compromiso con un futuro energético sostenible, marcando un avance significativo en la transición hacia las energías renovables.
Una de las principales novedades será Fronius Reserva, un sistema de almacenamiento de energía que permitirá a los hogares y empresas alcanzar la autosuficiencia energética, incluso cuando no haya sol. Este innovador sistema cierra la brecha hacia la visión de Fronius de un mundo con ‘24 horas de sol’, permitiendo prescindir por completo de fuentes de energía fósil y aprovechar de manera eficiente la energía solar almacenada.
Además, se dará a conocer el Fronius Verto Plus, un potente inversor híbrido que destaca por su versatilidad y máxima eficiencia. Equipado con electrónica de potencia de última generación, permite un suministro de energía de emergencia fiable y un rendimiento energético optimizado, siendo la mejor opción para sistemas fotovoltaicos (FV) complejos y diversos tipos de módulos.

El Fronius Verto Plus es un potente inversor híbrido que destaca por su versatilidad y máxima eficiencia.
Fronius también presentará el Fronius Wattpilot Flex, una estación de carga portátil para vehículos eléctricos que redefine la flexibilidad y rentabilidad en el ámbito de la electromovilidad. Con este dispositivo, los usuarios podrán cargar sus vehículos tanto en casa como en sus trayectos, maximizando el aprovechamiento de la energía solar y reduciendo los costes de carga, lo que contribuye al autoconsumo y a la sostenibilidad.
Para proyectos fotovoltaicos industriales, Fronius lanzará el Fronius Argeno, un inversor de alto rendimiento que destaca por su rentabilidad y flexibilidad de uso. Este inversor está diseñado para optimizar la eficiencia de grandes instalaciones fotovoltaicas, gracias a su tecnología de control inteligente y su capacidad para adaptarse a diferentes configuraciones.
Por último, la empresa presentará herramientas digitales como el Fronius Solar.creator y el Energy Cost Assistant (ECA). El primero es una herramienta de planificación avanzada que optimiza el diseño de sistemas FV, mientras que el segundo, basado en Inteligencia Artificial (IA), ayuda a los usuarios a identificar áreas de optimización en su consumo energético y a reducir costes de forma sencilla y eficiente.