Actualidad Info Actualidad

Veolia Solar se especializa en diseñar soluciones personalizadas que responden a las necesidades específicas de cada cliente

Autonomía energética: la revolución solar en entornos remotos

Veolia08/04/2025

La energía fotovoltaica se ha consolidado como una de las soluciones más eficientes y asequibles para la generación de electricidad. Según el World Energy Outlook 2024, su capacidad global ha crecido exponencialmente desde 2010, proyectándose como un factor clave en la reducción de los precios energéticos y en la estabilidad del sistema eléctrico.

La energía solar se ha convertido en una alternativa viable no solo para grandes infraestructuras...
La energía solar se ha convertido en una alternativa viable no solo para grandes infraestructuras, sino también para usuarios residenciales e industriales.
A medida que la tecnología avanza y los costes de instalación disminuyen, la energía solar se ha convertido en una alternativa viable no solo para grandes infraestructuras, sino también para usuarios residenciales e industriales. Este crecimiento ha sido impulsado por el desarrollo de baterías más eficientes, sistemas de gestión inteligente y políticas públicas que favorecen la adopción de energías renovables.

España: un mercado fotovoltaico en auge

En este contexto, España se destaca como líder europeo en energía solar fotovoltaica. En 2023, generó el 21% de su electricidad mediante esta fuente, consolidándose en la Unión Europea. El autoconsumo ha impulsado esta evolución, permitiendo a hogares e industrias reducir costes y avanzar en la descarbonización del sistema energético.

El apoyo gubernamental, a través de incentivos fiscales y ayudas para la instalación de paneles solares, ha sido fundamental para acelerar esta transición. Además, la mayor conciencia ambiental y la necesidad de independencia energética están impulsando a empresas y particulares a apostar por el autoconsumo.

Veolia Solar: liderazgo e innovación

Veolia ha desarrollado soluciones solares avanzadas para la industria, empresas y viviendas. Con más de 15 años de experiencia y 500 instalaciones solares en España, Veolia Solar, la filial especializada en energía fotovoltaica de la compañía, se especializa en diseñar soluciones personalizadas que responden a las necesidades específicas de cada cliente.

“Cada proyecto es único. Nuestro objetivo es ofrecer la solución más eficiente y adaptada a las necesidades de cada usuario, garantizando el máximo aprovechamiento de la energía solar”, explica Juan Miguel Calabuig, director de Veolia Solar.

Desde grandes industrias hasta pequeños negocios y viviendas, la compañía adapta cada proyecto para maximizar la eficiencia energética y optimizar la inversión.

El enfoque integral de Veolia Solar abarca desde la consultoría y el diseño del sistema hasta la instalación y mantenimiento, garantizando que cada cliente reciba una solución a medida. La compañía también trabaja en la integración de sistemas de almacenamiento energético, permitiendo que las instalaciones solares sean aún más eficientes y autónomas.

El enfoque integral de Veolia Solar abarca desde la consultoría y el diseño del sistema hasta la instalación y mantenimiento...

El enfoque integral de Veolia Solar abarca desde la consultoría y el diseño del sistema hasta la instalación y mantenimiento.

Caso de éxito: autonomía fotovoltaica en la sierra de Guadalajara

Un ejemplo emblemático de su capacidad innovadora es la instalación fotovoltaica aislada junto al embalse de Entrepeñas, en Guadalajara. Diseñada para operar sin conexión a la red, esta solución integra tecnología de vanguardia y un sistema inteligente de gestión energética (EMS) que optimiza el uso de paneles solares, baterías y un generador de respaldo.

Este sistema, basado en inversores Huawei y almacenamiento de baterías LUNA2000, permite una generación de 70,74 kWp, con capacidad de expansión futura.

“Hemos diseñado una instalación que no solo responde a las necesidades actuales, sino que puede crecer junto con el cliente, protegiendo su inversión a largo plazo”, destaca Calabuig.

Lo que hace especial este proyecto es su capacidad para proporcionar energía de manera ininterrumpida en una zona donde la red eléctrica no llega. Antes de esta instalación, el complejo dependía completamente de un generador diésel, lo que implicaba altos costes de operación y un impacto ambiental significativo. Gracias a la tecnología implementada por Veolia Solar, se ha logrado reducir las emisiones de CO2 y optimizar el consumo energético.

El sistema de gestión energética (EMS) desarrollado por Veolia Solar es capaz de decidir en cada momento qué fuente de energía utilizar, priorizando siempre el uso de energía solar y batería antes de recurrir al generador de respaldo. “Hemos conseguido implementar una funcionalidad que tradicionalmente solo estaba disponible en equipos de menor potencia, adaptando la tecnología de inversores de conexión a red para llevarla a un nivel industrial con funcionamiento off-grid, es decir, aislado”, explica Calabuig.

La apuesta por la energía solar aislada no solo tiene beneficios ambientales y económicos inmediatos, sino que también sienta las bases para un modelo energético más resiliente y sostenible. Con la creciente adopción de este tipo de soluciones, el futuro del sector fotovoltaico es prometedor.

Veolia Solar sigue desarrollando innovaciones que permiten la expansión de instalaciones solares en entornos urbanos y rurales, facilitando el acceso a energía limpia a más usuarios. “El futuro de la energía es renovable, y en Veolia estamos preparados para seguir liderando este cambio”, concluye Calabuig.

Empresas o entidades relacionadas

Veolia España, S.L.U.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos