La reducción del consumo de agua se convierte en objetivo prioritario en los nuevos edificios inteligentes
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1237316.jpeg)
La gestión eficiente del agua en los edificios mediante el uso de nuevas tecnologías permite una importante reducción del consumo de este recurso natural. Ello es posible, fundamentalmente, por la reutilización de las denominadas aguas grises, así como del aprovechamiento de fuentes alternativas, como las aguas pluviales, que pueden ser optimizadas para usos tales como riego, limpieza urbana e, incluso, el aseo personal o el saneamiento.
Según CMC, empresa multinacional española especializada en este entorno, este potencial ahorro, junto a la cada vez mayor concienciación medioambiental de las organizaciones, está impulsando un uso creciente de los denominados Building Management System (BMS). Estos sistemas permiten controlar y gestionar aspectos medioambientales de los edificios, entre ellos los consumos de agua, factor este último cada día más tenido en cuenta a la hora de proyectar edificaciones.
Grupo CMC, siguiendo el lema de las Naciones Unidas, “El agua y el trabajo”, es consciente de la importancia de implantar sistemas de gestión eficiente del agua, que conllevan un beneficio medio ambiental y económico. Por ello, CMC está invirtiendo en el crecimiento de su equipo de expertos, investigando en las tendencias de evolución de los sistemas de tratamiento del agua y aportando innovación tecnológica para el desarrollo más sostenible de esta actividad.
La compañía muestra su compromiso desarrollando proyectos para una mayor eficiencia en la gestión y el consumo de agua, tanto en las infraestructuras de recogida, tratamiento y distribución, como en los edificios y otras instalaciones urbanas.
Según Carlos Navares, director de la unidad de negocio de Eficiencia Energética de Grupo CMC, “la gestión eficiente del agua es una prioridad en la construcción de nuevas edificaciones desde el mismo momento de su concepción y diseño. Los sistemas BMS se han convertido en los perfectos aliados de la innovación en este ámbito”.