Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Assaf (Assafe) - Hemeroteca

Foto de Varias asociaciones de ganaderos de ovino y vacuno de carne reciben el certificado de ICAR

Varias asociaciones de ganaderos de ovino y vacuno de carne reciben el certificado de ICAR

El International Committee for Animal Recording (ICAR) ha reconocido el gran trabajo que hacen las asociaciones de criadores españolas y sus ganaderos en identificación, registro, control de rendimientos y valoraciones genéticas de los animales de raza pura y ha otorgado su certificado a las siguientes organizaciones:... [+]
Foto de Abierto el plazo para la reserva de espacios de la exposición de Ovinnova 2022

Abierto el plazo para la reserva de espacios de la exposición de Ovinnova 2022

El Salón Profesional del Ovino - Ovinnova 2022 anuncia que ya está abierto el plazo para la reserva de espacios para la exposición del evento más importante del sector ovino español donde se dan cita las principales empresas de servicios y suministros, cooperativas y ganaderos de ovino de leche y carne que operan en España.
Este evento se celebrará del 26 al 28 de octubre de 2022 en el recinto ferial IFEZA de Zamora, tras el éxito conseguido en la primera edición con la amplia presencia del sector en el evento... [+]
Foto de Designadas las asociaciones que gestionarán el control lechero oficial en Castilla-La Mancha

Designadas las asociaciones que gestionarán el control lechero oficial en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó el pasado 24 de enero la Resolución 14/01/2022, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se designa a las agrupaciones y asociaciones encargadas de la gestión del Centro Autonómico de Control Lechero en Castilla-La Mancha.
Así, se designan como entidades gestoras las siguientes:... [+]
Foto de Ovinnova 2022 anuncia que arranca la organización del evento referente en el sector ovino

Ovinnova 2022 anuncia que arranca la organización del evento referente en el sector ovino

El Comité Organizador del Salón Profesional del Ovino (Ovinnova 2022) anuncia a través de las redes sociales que ha comenzado con la organización de este evento que reunirá a las principales empresas y cooperativas del sector, en el que será la segunda edición. “El sector ovino no puede parar”, señala.
Además, la organización señala que se irán informando de la multitud de eventos y actividades previstas en esta edición de 2022, que ha tenido que anularse en un par de ocasiones debido a la pandemia de COVID-19... [+]
Foto de Acrimur se integra como miembro de pleno derecho en la estructura de Ovigén

Acrimur se integra como miembro de pleno derecho en la estructura de Ovigén

La Asociación Española de Criadores de la Cabra Murciano-Granadina (Acrimur), entidad encargada de la gestión del Libro Genealógico y del programa de mejora genética de esta raza autóctona, se integra como miembro de pleno derecho dentro de la estructura de Ovigén... [+]
Foto de Hermanos Garrido Niño envía unos 140 ovinos de raza Assaf a Macedonia del Norte

Hermanos Garrido Niño envía unos 140 ovinos de raza Assaf a Macedonia del Norte

La exportación de animales para vida es uno de los grandes recursos que tienen las explotaciones ovinas en la actualidad para diversificar sus ingresos y para reducir el número de ejemplares que se ofertan en el mercado para carne, con su influencia en las cotizaciones.
Este trabajo está siendo desarrollado desde hace años por la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Ovina Assaf (Assafe), que ha iniciado y concretado contactos comerciales con diferentes operadores repartidos en varias partes del mundo, especialmente en países de la zona oriental europea y mediterránea... [+]
Foto de La genómica aporta una mayor fiabilidad en la evaluación de animales de la raza Assaf

La genómica aporta una mayor fiabilidad en la evaluación de animales de la raza Assaf

La evaluación genómica permite tener una mayor fiabilidad en las predicciones genéticas de la raza Assaf. Es una de las principales conclusiones de la ponencia ofrecida por María Ángeles Jiménez Hernando, del Instituto Nacional de Investigación Agroalimentaria (INIA) y genetista de la raza, en el curso de formación organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe)... [+]
Foto de La infección por Maedi-Visna se relaciona con más bacteriología y menos inmunoglobulina en el calostro

La infección por Maedi-Visna se relaciona con más bacteriología y menos inmunoglobulina en el calostro

Javier Regidor, investigador del grupo Saluvet de la Universidad Complutense de Madrid, estuvo presente en el curso de formación organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe), que se celebró el pasado 9 de diciembre en la Feria de Valladolid.
[+]
Foto de Una estrategia global para reducir el recuento de células somáticas en leche

Una estrategia global para reducir el recuento de células somáticas en leche

Demetrio Herrera, experto en calidad de leche de la empresa Q-Llet, estuvo presente en el curso de formación organizado recientemente en Valladolid por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe), con una ponencia titulada ‘¿Recuento de células en tanque por debajo de 750.000?: Sí se puede’, con la que intentó motivar a los ganaderos para trabajar en la obtención de una mejor calidad de leche.
[+]
Foto de Galería de premios OVIFOTO'2021

Galería de premios OVIFOTO'2021

Selección de fotografías premiadas o que han recibido una mención del jurado en la convocatoria de OVIFOTO'2021 [+]
Foto de Los productores de Assafe debaten sobre el difícil control del maedi, las células somáticas y la genómica

Los productores de Assafe debaten sobre el difícil control del maedi, las células somáticas y la genómica

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe) celebró el día 9 de diciembre una nueva edición de su curso de formación, que recuperó el hábito de la presencialidad con una jornada celebrada en la Feria de Valladolid, a la que asistieron un número importante de los ganaderos más comprometidos con la mejora genética de la raza y que contó con interesantes debates entre los ponentes y los productores.
[+]
Foto de Assafe celebra el 9 de diciembre su curso en Valladolid analizando sanidad, calidad de leche y genómica

Assafe celebra el 9 de diciembre su curso en Valladolid analizando sanidad, calidad de leche y genómica

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe) organiza el curso de formación de la asociación, que se celebrará el día 9 de diciembre, a partir de las 9.00 horas y en horario de mañana y tarde, en la Feria de Muestras de Valladolid.
Este encuentro servirá para abordar varios aspectos relacionados con la raza, como la sanidad animal y el maedi visna, la mejora de la calidad de la leche a través de la reducción de células somáticas y el trabajo de genómica desarrollado por la asociación... [+]
Foto de La Junta de Castilla y León otorga una subvención de 32.500 euros a Ovigén

La Junta de Castilla y León otorga una subvención de 32.500 euros a Ovigén

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha aprobado conceder una subvención directa de 32.500 euros al Centro de Genética Ovina y Caprina de Castilla y León (Ovigén), para financiar las actuaciones que desarrollen en materia de mejora genética de las diferentes razas de estas dos especies, así como los gastos del personal contratado durante el ejercicio 2021... [+]
Foto de Análisis técnico-económico del impacto de la inseminación artificial (IA) sobre la rentabilidad de las explotaciones

Análisis técnico-económico del impacto de la inseminación artificial (IA) sobre la rentabilidad de las explotaciones

El Grupo Operativo Reprovi es un proyecto innovador que busca implantar soluciones reproductivas para incrementar la sostenibilidad económica de las explotaciones de ovino lechero. Participan como entidades Ovigén, Assafe, Confelac, Agrama, Genovis e Imasde Agroalimentaria, con la colaboración de INIA, Neiker, Universidad de Murcia, Ardiekin, Cersyra, IGM-CSIC-ULE y Anche... [+]
Foto de Assafe participa en un encuentro con una delegación oficial de Arabia Saudí interesada en genética española

Assafe participa en un encuentro con una delegación oficial de Arabia Saudí interesada en genética española

La Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto se reunió en su sede con varios representantes del Ministerio de Agricultura de Arabia Saudí de los departamentos de producción animal y asuntos internacionales y técnicos de sanidad animal. Además de Manuel Luque, director gerente, y Miguel Carbayo, del departamento técnico de la federación, estuvieron Javier Piquer, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y Fernando Freire y Tarsicio Merino, de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Ovina Assaf (Assafe)... [+]
Foto de Assaf, Lojeña y Merina de Grazalema contarán con una ‘copia de seguridad’ genética por quince años

Assaf, Lojeña y Merina de Grazalema contarán con una ‘copia de seguridad’ genética por quince años

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito convenios con las asociaciones de criadores de las razas ovinas Assaf, Lojeña del Poniente Granadino y Merina de Grazalema, para el depósito, custodia y devolución, en su caso, del material reproductivo de estas razas en el Banco Nacional de Germoplasma Animal (BNGA)... [+]
Foto de Castilla y León aprueba una subvención de casi 300.000 euros para la gestión del control lechero

Castilla y León aprueba una subvención de casi 300.000 euros para la gestión del control lechero

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó la concesión de una subvención de 297.583 euros a la Unión de Asociaciones Ganaderas para el Control Lechero de Castilla y León (Uagcyl). Mediante el análisis de los rendimientos lecheros, siguiendo los parámetros marcados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPA), se seleccionan las mejores hembras reproductoras de las razas puras de bovino, ovino y caprino, lo que contribuye a mejorar la productividad de las explotaciones ganaderas... [+]
Foto de Representantes de Argentina, Colombia, Rusia, Rumanía y Uzbekistán se interesan por la genética española

Representantes de Argentina, Colombia, Rusia, Rumanía y Uzbekistán se interesan por la genética española

La importancia de la genética en la ganadería y sus cauces de exportación fueron analizados en la jornada técnica ‘Internacionalización de la Genética Española’ inaugurada de forma telemática por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, representado en la sala por la subdirectora general de Medios de Producción Ganadera del Ministerio, Leonor Algarra; Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca... [+]
Foto de Hermanos Garrido Niño se lleva el premio al mejor semental del XIV Concurso Morfológico de Assaf

Hermanos Garrido Niño se lleva el premio al mejor semental del XIV Concurso Morfológico de Assaf

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe) ha organizado el XIV Concurso Morfológico de la raza, en el marco de la feria Salamaq. En este evento, se han premiado a los mejores animales presentes en el recinto ferial, según el criterio de los jueces Laura Magaz García y Rubén Jiménez Rubia.
Los animales participantes se dividieron en las secciones de corderas y corderos, con un premio al mejor semental del concurso, que recayó en la ganadería vallisoletana Hermanos Garrido Niño... [+]
Foto de Misión inversa de Livestock Genetics from Spain para dar a conocer las razas españolas

Misión inversa de Livestock Genetics from Spain para dar a conocer las razas españolas

Livestock Genetics From Spain (LGFS), la plataforma de internacionalización y comercialización de genética animal española surgida para dar continuidad al trabajo desarrollado por el Grupo Operativo ExportGen, organiza su I Misión Inversa del 6 al 10 de septiembre, actividad en la que se recorrerán algunas de las principales sedes de las asociaciones de criadores pertenecientes a LGFS... [+]
Foto de La raza Assaf exporta 210 animales a Rumanía a través de la plataforma Exportgen

La raza Assaf exporta 210 animales a Rumanía a través de la plataforma Exportgen

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe) ha llevado a cabo recientemente una exportación de 210 animales de la raza que han sido adquiridos por un comprador de Rumanía, operación que ha realizado de la mano del Grupo Operativo Exportgen y la plataforma de internacionalización y comercialización de genética animal Livestock Genetics from Spain (LGFS).
Los ejemplares vendidos proceden de tres ganaderías diferentes: Cooperativa El Carrizal de Campos (Torres de Carrizal – Zamora), Pago Los Vivales (Zamora) y Rodrigo Pardo Manjón (Gabaldón – Cuenca)... [+]
Foto de Reprovi se plantea reducir la concentración espermática para aumentar el número de dosis de IA

Reprovi se plantea reducir la concentración espermática para aumentar el número de dosis de IA

Uno de los retos del Grupo Operativo Reprovi, con la meta de aumentar el uso de la inseminación artificial en ganado ovino, es reducir la concentración espermática de la dosis seminal. El objetivo del grupo operativo ante este reto es aumentar la difusión y la rentabilidad de un macho en un centro de inseminación mediante la disminución de la concentración espermática “siempre y cuando no se vea afectada la fertilidad de esa dosis seminal”, concreta Ina Beltrán de Heredia, investigadora principal del Departamento de Producción Animal de Neiker... [+]
Foto de El GO Reprovi busca alternativas a los antibióticos en el uso de esponjas vaginales

El GO Reprovi busca alternativas a los antibióticos en el uso de esponjas vaginales

El Grupo Operativo Reprovi celebró una tertulia online titulada ‘Innovación y rentabilidad en inseminación artificial ovina’, en la que se analizaron de manera particular cada uno de los retos o líneas de trabajo que afronta grupo operativo y donde se hizo una valoración de los primeros datos obtenidos... [+]
Foto de El espéculo Reyes cambia de diseño para tener más resistencia y una autonomía de cien horas de trabajo

El espéculo Reyes cambia de diseño para tener más resistencia y una autonomía de cien horas de trabajo

El XIV Curso Teórico-Práctico de Reproducción e Inseminación Artificial en Ganado Ovino y Caprino, organizado por el Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), finalizó este viernes, día 16 de julio, con la noticia de la presentación del nuevo diseño del espéculo Reyes para inseminación artificial en ovino y caprino, en una ponencia impartida por Luis Ernesto Reyes Ávila, veterinario especialista en reproducción ovina, y Montserrat Urquijo, de Inurcam Ingeniería... [+]
Foto de La interacción entre sanidad y reproducción como clave para la productividad en una granja ovina

La interacción entre sanidad y reproducción como clave para la productividad en una granja ovina

El FORO NACIONAL DE OVINO celebró este martes, día 29 de junio, su cuarto seminario de la vigésimo tercera edición, con el título de ‘Nuevo modelo sanitario en el ovino español (II): reproducción sostenible y eficiente’. El moderador de este seminario fue Fernando Freire, director del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) y gerente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe)... [+]
Foto de Entrevista a Fernando Freire, gerente de Ovigén

Entrevista a Fernando Freire, gerente de Ovigén

La inseminación artificial es la vía más rápida para la difusión de la mejora genética, pero su aplicación en el sector ovino todavía es minoritaria. El Grupo Operativo Reprovi está investigando varios aspectos para ayudar a que se generalice la técnica. [+]
Foto de Implantación de la inseminación artificial en las razas Assaf, Manchega y Latxa

Implantación de la inseminación artificial en las razas Assaf, Manchega y Latxa

Una tertulia virtual organizada por el Grupo Operativo Reprovi ha analizado el porcentaje de inseminación artificial en las razas Assaf, Manchega y Latxa, integradas en este grupo operativo.
Así, mientras que el censo nacional de raza Assaf se sitúa en torno a las 800.000 ovejas, de las que 140.000 están dentro de la asociación Assafe, la inseminación artificial se aplica sobre unas 38.000 o 40.000 al año. Esto significa que la implantación de este sistema no llega al 5%... [+]
Foto de Reprovi avanza en la detección de los factores que influyen en la baja fertilidad en ovino

Reprovi avanza en la detección de los factores que influyen en la baja fertilidad en ovino

Continúan los trabajos en el seno del Grupo Operativo Reprovi, cuyo objetivo cumbre es la implantación de soluciones reproductivas que incrementen la sostenibilidad económica de las explotaciones de ovino lechero... [+]
Foto de La condición corporal es un factor fundamental en la inseminación de las razas ovinas

La condición corporal es un factor fundamental en la inseminación de las razas ovinas

Cada raza de ovino que participa en el proyecto Reprovi tiene sus particularidades respecto a las condiciones que deben reunir las ovejas para entrar en el proceso de inseminación artificial. Lourdes Mintegi, desde la confederación Confelac para las razas Latxa y Carranzana, apunta varios criterios: “Que sean madres de la reposición que nos queremos dejar. Ahí es muy importante hacer una selección no solo genética sino también buscando una buena morfología de ubre”... [+]
Foto de El proyecto Reprovi busca mejorar la fertilidad y duración del semen para la inseminación artificial en ovino

El proyecto Reprovi busca mejorar la fertilidad y duración del semen para la inseminación artificial en ovino

El procedimiento de la inseminación artificial en ovino cuenta con una serie de definidas ventajas genéticas, sanitarias y reproductivas, pero para avanzar en su implantación en las explotaciones españolas deben mejorarse ciertos aspectos de la técnica, según señala el Grupo Operativo Reprovi en su página web... [+]
Foto de El número de ovejas en control lechero en Castilla y León aumenta un 6,5% en la última década

El número de ovejas en control lechero en Castilla y León aumenta un 6,5% en la última década

Aumenta en un 6,5% el número de ovejas en control lechero de Castilla y León en la última década. Según los últimos datos publicados en el informe anual de la Unión de Asociaciones Ganaderas de Castilla y León (Uagcyl), el número de ovejas en control lechero en el pasado ejercicio 2020 era de 133.076 ejemplares, mientras que una década antes era de 124.947 animales... [+]
Foto de Assaf logra los mejores datos de producción de litros en el Control Lechero Oficial de Castilla y León

Assaf logra los mejores datos de producción de litros en el Control Lechero Oficial de Castilla y León

La Unión de Asociaciones Ganaderas de Castilla y León (Uagcyl), entidad gestora del Control Lechero Oficial en la comunidad autónoma, ha hecho pública su Memoria del ejercicio 2020, en el que se recoge un informe de lactaciones sobre las especies vacuna, ovina y caprina, que se controlan en esta región. En el caso del ganado ovino, se han controlado un total de 121.500 lactaciones de cuatro razas diferentes: Assaf (86.929), Churra (25.464), Lacaune (7.266) y Castellana (1.841)... [+]
Foto de Mejorando los resultados de la inseminación artificial: alimentación y manejo

Mejorando los resultados de la inseminación artificial: alimentación y manejo

Esta ponencia presenta un estudio que está en el marco del Grupo Operativo ‘Mejora de los aspectos reproductivos en explotaciones ovinas de Castilla y León’, cuyo objetivo es aumentar la fertilidad en inseminación artificial, principalmente en raza Assaf. Se están estudiando aspectos nutricionales, metabólicos de la oveja y del macho, de manejo, genéticos e interacciones con la flora microbiana. En este estudio colaboran Assafe, Ovigén, el Instituto de Ganadería de Montaña, la Universidad de León, el INIA, la empresa MSD Animal Health y la cooperativa La Mesta... [+]
Foto de Uso de nuevas tecnologías en el ámbito reproductivo de ovino y caprino

Uso de nuevas tecnologías en el ámbito reproductivo de ovino y caprino

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) organiza, a través de la Red de Innovación Rural, junto con las fundaciones generales de la Universidad de Valladolid, la Universidad de León, la Universidad de Burgos y la Universidad de Salamanca, una jornada online titulada ‘Tecnología reproductiva aplicada a la ganadería ovina-caprina’, en la que se abordarán cuestiones relacionadas con la mejora genética, la inseminación artificial y las nuevas herramientas reproductivas como la transferencia de embriones... [+]
Foto de La selección de las ovejas afecta de forma decisiva a la fertilidad de la inseminación artificial

La selección de las ovejas afecta de forma decisiva a la fertilidad de la inseminación artificial

Enrique Pérez Campos, técnico del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) y veterinario de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe), ofreció en el Foro Nacional de Ovino, dentro del segundo seminario centrado en reproducción y alimentación, la ponencia titulada ‘Mejorando los resultados de la inseminación artificial: alimentación y manejo’... [+]
Foto de Ovinnova decide trasladar su segunda edición a octubre de 2021

Ovinnova decide trasladar su segunda edición a octubre de 2021

El Comité Organizador del Salón Profesional del Ovino (Ovinnova), que se ha reunido durante la presente semana, ha decidido que la segunda edición de este evento se aplace. Ya no se celebrará en octubre de 2020, fecha en la que estaba previsto, sino que la incertidumbre sanitaria por la COVID-19 ha provocado que se traslade un año su celebración, por lo que la fecha final es del 20 al 22 de octubre de 2021. Se mantiene la seda del recinto ferial Ifeza de Zamora, lugar en el que también se celebró la primera edición en 2018... [+]
Foto de Entrevista a Fernando Freire, gerente de Ovigén

Entrevista a Fernando Freire, gerente de Ovigén

La interacción entre alimentación y reproducción es especialmente significativa en el caso de la inseminación artificial en el ganado ovino. En los últimos años se han hecho varios estudios sobre esta relación entre ambos factores, que se traduce en una mejora de la elección de las hembras que son sometidas a inseminación artificial. [+]
Foto de Entrevista a José Manuel Vázquez, coordinador del Comité Organizador de Ovinnova

Entrevista a José Manuel Vázquez, coordinador del Comité Organizador de Ovinnova

Los organizadores de Ovinnova ya llevan varios meses preparando la segunda edición del Salón Profesional del Ovino, después del éxito cosechado en el año 2018. Nuevamente la ciudad de Zamora volverá a convertirse en el epicentro del sector ovino español. En esta ocasión, con la celebración añadida en su marco del XLV Congreso Nacional y XXI Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC)... [+]