Una jornada técnica analiza las técnicas reproductivas de aplicación en el macho
Las instalaciones del Centro Agropecuario Provincial, dependiente de la Diputación de Córdoba, acogieron una acción formativa de carácter teórico-práctico centrada en la reproducción en pequeños rumiantes, con el título de ‘Técnicas reproductivas de aplicación en el macho’.
Antonio González, técnico veterinario del Centro Agropecuario Provincial de la Diputación de Córdoba, ofreció una ponencia con el análisis sobre la evaluación del aparato reproductor masculino y la extracción seminal. A continuación, fue el turno de Esther Díaz, veterinaria del departamento de Genética de la Universidad de Córdoba, quien habló sobre las técnicas de evaluación de calidad seminal y seminograma y las técnicas de conservación seminal. Para concluir la mañana, técnicos de Humeco presentaron productos. Durante la tarde se desarrolló la parte práctica.
El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial, Andrés Lorite, explicó esta iniciativa: “En base a la creciente demanda del sector ganadero de la provincia en formación en el área de reproducción animal, principalmente en las especies ovina y caprina, pretendemos difundir la experiencia y el conocimiento de nuestros técnicos en esta materia”.

“Se trata de que estos procesos puedan implementarse en las ganaderías cordobesas de forma cotidiana, al mismo tiempo que se pretende presentar a técnicos y veterinarios las posibles alternativas que hay en el mercado y que mejor se ajustan a los sistemas de producción”, añadió.
“De manera específica, nos marcamos como objetivo dar a conocer las experiencias que se están llevando a cabo desde nuestro Centro Agropecuario en materia de conservación del patrimonio genético ganadero, así como transferir habilidades a los profesionales del sector para que puedan aplicar las técnicas reproductivas en las especies ovina y caprina en el propio entorno”, matizó Lorite.