Actualidad Info Actualidad

Feria de Primavera de Zafra

Los ganaderos apuestan por la vacunación de lengua azul para no sufrir “secuelas económicas”

Redacción Interempresas07/04/2025
El ganado ovino y vacuno volvió el pasado fin de semana a Zafra (Badajoz) después de su ausencia en la Feria Internacional Ganadera del mes de septiembre a causa de la lengua azul, una enfermedad que ha dejado importantes “secuelas económicas” y contra la que los expertos apuntan que hay que seguir vacunando.

El veterinario experto en rumiantes, Rubén Prieto, ponente en el IV Foro Ganadero enmarcado en la Feria de Primavera de Zafra, explicó a Efeagro que la lengua azul no está superada: “Como es una enfermedad que se transmite por mosquitos, en las épocas de frío deja de circular el insecto y no hay enfermedad, cuando vuelvan aparecer temperaturas favorables podrán volver a aparecer brotes”.

Este motivo anima a vacunar, aunque actualmente la península es zona de vacunación voluntaria y movimiento libre de los animales, Baleares tiene la obligación de vacunar el serotipo 8 y Canarias es zona libre de lengua azul, por lo que no tienen vacunación, sino que tomar medidas de control para que no entre la enfermedad.

“En el último año la enfermedad se ha complicado con la aparición de más serotipos, lo que encarece la vacunación además de que no ha habido disponibilidad de vacunas suficientes”, añadió.

Ganado ovino presente en la Feria de Primavera de Zafra
Ganado ovino presente en la Feria de Primavera de Zafra.

Las mayores secuelas están el “bolsillo de los ganaderos”, aseguró el secretario ejecutivo de la Asociacion Española de Ovinos Precoces, Eugenio Espinosa de los Monteros, desde donde están “animando a vacunar” para que no se repita lo del año pasado, cuando “hubo muchos animales que abortaron, malparieron y quedaron bastante perjudicados, por lo que al ganadero le ha costado mucho dinero”.

Es el caso de Domingo Arias, ganadero de Cáceres, que calcula pérdidas de entre 20.000 y 30.000 euros y señala que no solo sufrieron las bajas directas: “Ha habido abortos, reabsorciones y los gastos veterinarios que no se tiene en cuenta, tuvimos muchos gastos para mantener al resto de la cabaña sana”. “Hay que estar prevenidos”, indica Espinosa de los Monteros, que en el caso del ganado ovino asegura que están vacunando porque son los más afectados y, como señala el veterinario Rubén Prieto, es la única forma para controlar la enfermedad junto al uso de insecticidas.

En este sentido, ganaderos como Leopoldo Gómez, que expuso unas 60 cabezas de ovino en la feria de Zafra estos días, confirman que este año van a vacunar: “Por tranquilidad, es una enfermedad muy agresiva y cuando están vacunadas les afecta menos”.

Empresas o entidades relacionadas

Feria Internacional Ganadera de Zafra (Feria de San Miguel)

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos