Institut Català de La Vinya i el Vi (INCAVI) - Hemeroteca

Foto de Cataluña anuncia un plan de choque de 5,3 millones de euros para reactivar el sector del vino

Cataluña anuncia un plan de choque de 5,3 millones de euros para reactivar el sector del vino

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, han anunciado un plan de choque que movilizará 5,3 millones de euros en ayudas para los viticultores, las bodegas y las DO. Un plan que, según ha precisado el vicepresidente, “cubre toda la cadena de valor de un sector que nos representa en el exterior, que hace marca país y que tiene un impacto en el desarrollo y el equilibrio territorial extraordinario”.
[+]
Foto de El sector vitivinícola catalán se reúne para analizar su situación

El sector vitivinícola catalán se reúne para analizar su situación

Isabel Vidal, jefa sectorial de la viña de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), ha conducido una jornada en la que han asistido más de 140 personas. El programa ha incluido una explicación sobre cómo afecta a los viticultores el nuevo Decreto de Deyecciones Ganaderas, que entró en vigor en julio, por parte de Josep Maria Virgili, del Servicio de Suelo y Gestión Medioambiental del Departament d’Agricultura de la Generalitat de Catalunya (DARP)... [+]
Foto de Estudio de nuevas estrategias para la adaptación de la enología al cambio climático

Estudio de nuevas estrategias para la adaptación de la enología al cambio climático

El impacto del calentamiento global en la viticultura es una realidad que tanto viticultores como enólogos tienen que afrontar. Dentro de las diferentes estrategias que se proponen para la remediación de los cambios fisicoquímicos que conlleva, se han propuesto distintas líneas de acción tanto físicas como químicas y microbiológicas... [+]

La cumbre del cava se compromete a trabajar por la viabilidad del sector

La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Teresa Jordà, acompañada del director general del Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), Salvador Puig, se ha reunido con representantes de Unió de Pagesos, JARC y la Asociación de Viticultores del Penedès, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, el Instituto del Cava y de las principales empresas elaboradoras, para tratar de la actual situación del sector del cava... [+]
Foto de Éxito de la 37 edición de la Muestra de Vinos y Cavas de Cataluña

Éxito de la 37 edición de la Muestra de Vinos y Cavas de Cataluña

La Muestra de Vinos y Cavas de Cataluña –celebrada los días 27, 28 y 29 de octubre en Barcelona– contó con la participación de 68 bodegas catalanas de 12 denominaciones de origen reconocidas. Organizada por el Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca (DARP) a través del Institut Català de la Vinya i el Vi (Incavi) y la Promotora d’Exportacions Agroalimentaries (Prodeca), el evento tuvo lugar en el histórico Passeig Lluís Companys de la ciudad condal... [+]

El sector vitivinícola debate nuevos enfoques hacia una viticultura que vaya más allá del marco ecológico

¿Cómo podemos hacer una viticultura ecológica que incluya aspectos ambientales como las emisiones de CO2? ¿Podemos reducir las dosis de cobre para controlar las plagas en el viñedo? ¿Hay productos alternativos en la protección de cultivos con un menor impacto ambiental?... [+]
Foto de Más de 150 profesionales y alumnos participan en el 34° Congreso del Cava

Más de 150 profesionales y alumnos participan en el 34° Congreso del Cava

Las instalaciones de las cavas Juvé & Camps acogieron el pasado 5 de octubre la 34 edición del Congreso Internacional del Cava, una actividad que cada año se enmarca dentro de los actos de la Semana del Cava... [+]
Foto de Selección de levaduras autóctonas como herramienta para la producción de vinos singulares y de terroir

Selección de levaduras autóctonas como herramienta para la producción de vinos singulares y de terroir

El vino es el producto resultante de una compleja interacción biológica y bioquímica entre las uvas (mosto) y diferentes microorganismos. El proceso se inicia en el viñedo, continua con la fermentación y crianza y concluye cuando el consumidor degusta el producto. Todas estas fases se ven influenciadas por diversas prácticas vinícolas y enológicas que llevan a cabo los viticultores y enólogos. De los microorganismos involucrados en este complejo proceso, son las levaduras las que juegan el papel más importante durante la fermentación alcohólica... [+]

Los vinos de DO catalanas ocupan un lugar preferente en las cartas de los restauradores

Los vinos de DO catalanas se sitúan en un lugar preferente en el 35% de las cartas de los restaurantes situados en la costa catalana, según un estudio realizado por el Instituto Catalán del Vino cavi y la Conselleria de Agricultura de la Generalitat de Catalunya. El informe, basado en una encuesta realizada a 150 restaurantes y hoteles de la Costa Brava y la Costa Daurada, se proponía cualificar al sector restaurador en función de sus compras de caldos, descubrir los atributos más relevantes para el mismo y averiguar el posicionamiento de los vinos DO catalanes en relación a otros... [+]