Más de 200 auxiliares de Veedor conforman el dispositivo para la vendimia en la Ribera del Duero
14 de septiembre de 2012
La vendimia llegará este año en las fechas en las que tradicionalmente tiene lugar en la Denominación de Origen, aunque el mes de septiembre será fundamental para determinar las previsiones. Si la climatología se mantiene en las condiciones actuales, con temperaturas agradables y buena iluminación en las horas diurnas y valores térmicos más frescos por la noche, todo apunta a que la vendimia se pondrá en marcha a finales de mes.
La mayor parte de la superficie de viñedo de la Ribera del Duero se vendimiará a mano, de forma tradicional. Apenas el 10% de la superficie se cosechará a máquina.
El Consejo Regulador incorporará alrededor de 225 auxiliares de veedor que van a realizar el control de la uva en campo y bodega durante esta campaña de vendimia. Todos ellos han sido formados por el Departamento Técnico para el desarrollo de las tareas que se les han encomendado. Entre los auxiliares contratados, unos ejercerán de aforadores y se encargarán de controlar el rendimiento en parcela y cuantificar la cantidad de uva por hectárea. El resto desempañará la función de controlar la cantidad y la calidad de la uva que entra en bodega.
Todo el proceso está completamente informatizado, de manera que los datos se actualizan continuamente y es posible saber en qué momento exacto se encuentra la vendimia, cuántos kilos se han recogido y cuántas bodegas permanecen abiertas.