Los vinos españoles consiguen 9 Trofeos Regionales en los ‘Decanter World Wine Awards 2012’
14/06/2012
14 de junio de 2012
Los vinos de España han cosechado excelentes resultados en los ‘Decanter World Wine Awards 2012’, considerada como una de las mayores competiciones de vino del mundo, al haber reunido en su última edición un total de 14.119 caldos procedentes de 47 países, según publica la revista británica que da nombre al certamen. Entre esta ingente selección, los vinos españoles han conseguido nueve Trofeos Regionales, 29 Medallas de Oro, 186 Platas y 504 Bronces.
Los Trofeos Regionales han ido a parar a tres vinos de la DOCa Rioja (‘Antea 2010’ de Marqués de Cáceres; ‘Cerro Añón 2010’ de Bodegas Olarra; y ‘Licenciado 2006’ de Burgo Viejo), dos vinos de Jerez (el Pedro Ximénez ‘Emilio Lustau VORS’ y el Fino ‘Fernando de Castilla’), y caldos de Priorat (‘La Basseta 2008’ de Bodegas Mas Alta), Montilla-Moriles (‘Selección de Robles NV’, de las bodegas homónimas), Alicante (‘Fruto Noble Monastrell Syrah 2011’ de Bodegas Francisco Gómez) y Rueda (‘El Bufón Verdejo 2011’ de Reina Castilla).
El concurso valora especialmente la calidad en relación al precio. De los vinos que se catan a ciegas se conoce su país de procedencia, la región, las variedades, la añada y la franja de precio. Una medalla ‘Decanter’ facilita en gran medida la introducción del vino en el mercado británico.
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
“Cuando uno sale de la escuela de hostelería y es joven, es el momento para viajar y ver qué locales existen y qué proyectos hay para, así, con los años, ver dónde se encaja mejor como sumiller”
“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”