El sector vinícola se aprieta el cinturón para financiar el estudio sobre SO2
27 de febrero de 2012
En nuestro país, la aportación al estudio debería rondar los 100.000 euros. La Conferencia Española de Consejos Reguladores del Vino ha decidido recientemente aportar parte de esta cantidad, lo que ratificará en una próxima reunión.
La FEV, por su parte, ha tratado el tema a lo largo del último año y decidió al respecto no aportar fondos del presupuesto ordinario de funcionamiento, comprometido para otros cometidos. Lo contrario hubiera supuesto una derrama extraordinaria entre las empresas y organizaciones miembro que sostienen a la FEV.
Sin embargo, y dada la alarma suscitada, ha decidido habilitar una cuenta bancaria exclusiva donde las bodegas afectadas podrán enviar sus aportaciones económicas, calculadas en proporción al número de barricas que posean. El cálculo de la aportación debería ser de 0,10 euros por barrica. La cuenta, con los dígitos que se indican a continuación, estará a disposición de los interesados hasta el próximo15 de marzo.
Número de cuenta: 2100 2859 66 0210211912
Tal y como indica la FEV en una circular, las empresas que efectúen aportaciones consienten en que su nombre sea publicado por la Federación, junto con el saldo total recaudado. La totalidad de los fondos se transferirá al CEEV.
Es la primera vez que se pone en marcha algo así, y servirá para medir el interés y preocupación real por el asunto que tanta controversia ha causado en las últimas semanas.