Actualidad Info Actualidad

Buen año para el vino de Toro, que clausura el ejercicio con un 10% más de ventas

02/01/2012

2 de enero de 2012

Según el Consejo Regulador, el año se cerró con un incremento del 9,96% de los vinos adscritos bajo la Denominación de Origen Vino de Toro. En definitiva, se vendieron 10,30 millones de contraetiquetas, lo que representó un aumento de 933.776 botellas, respecto del año 2010.

Por categorías, se apreció una tendencia al alza en las ventas de vinos jóvenes, con la retirada de 8,23 millones (941.277 contraetiquetas más), comparado con el año anterior. Este fenómeno se observó también en los tintos, ya que se vendieron 7,23 millones de contraetiquetas (6,46 millones en el año 2010) y también en los rosados, hasta contabilizar 442.500 tirillas (325.000 durante el año anterior). Por último, también se registró un incremento en las ventas de blancos, hasta las 564.168 tirillas, 61.668 más, y en los crianza, con la retirada de 1,88 millones de contraetiquetas, (55.599 más). En el polo contrario, se situaron los caldos reserva y los gran reserva que se caracterizaron por la caída en ventas. Así, de los primeros, se retiraron 180.000 tirillas, es decir 55.500 menos; mientras que de los segundos, el desplome fue espectacular al no contabilizarse ninguna botella, lo que sí se dio durante el año 2010, con la venta de 7.500.

Desde el Consejo Regulador se muestran satisfechos con estas cifras, ya que habían previsto igualar lo alcanzado en el año 2010. Aun así, también han recalcado que en noviembre ya habían superado las ventas contabilizadas a lo largo del pasado ejercicio.

En cuanto a los próximos proyectos del Consejo Regulador para el año que acaba de dar sus primeros pasos, destacan la promoción de las bodegas adscritas y sus vinos, no solo en el mercado interior sino también en otros países. Asimismo, los vinos de Toro participarán en la feria Alimentaria de Barcelona, que tendrá lugar a finales de marzo, y llevarán a cabo diversas presentaciones en las ciudades de Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo, donde concurrirán 14 bodegas autóctonas.


Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS