Actualidad Info Actualidad

El txakoli de Artomaña alcanza A, la mejor categoría Enviroscore

26/03/2025

La empresa Artomaña Txakolina, S.L. se ha convertido en pionera en el sector de las bodegas al obtener la calificación A (impacto ambiental muy bajo) del etiquetado ambiental Enviroscore en 10 de sus 11 vinos que comercializa con su propia marca, mientras que el restante ha alcanzado la categoría B (bajo impacto). Este logro, que reflejará en las etiquetas de su próxima añada con el logo oficial de Enviroscore, consolida su liderazgo en producción sostenible y transparencia medioambiental.

Este sistema Enviroscore, diseñado y desarrollado por el centro tecnológico Azti y la Universidad Católica de Lovaina, permite conocer el impacto ambiental relativo de los productos alimentarios mediante una escala de cinco niveles (A-E). En el caso de Artomaña, los resultados destacan su firme compromiso con la sostenibilidad: 10 vinos obtuvieron la mejor puntuación (A) gracias a prácticas como el uso de uva local, botellas ligeras y embalajes optimizados. El undécimo producto, un espumoso, recibió la calificación B principalmente debido al peso de la botella, ya que las bebidas espumosas requieren envases más robustos para soportar la presión del vino.

Imagen

Para lograr estas calificaciones, Artomaña analizó toda su cadena de valor con Envirodigital, una herramienta desarrollada por Azti basada en la metodología Huella Ambiental de Producto (Product Environmental Footprint, PEF) recomendada por la Comisión Europea. Este software permitió evaluar, por cada una de las referencias, 16 categorías ambientales —incluyendo huella de carbono y huella hídrica— a lo largo de las cinco fases de la elaboración del vino: producción de la uva, elaboración y envasado, distribución, comercialización, y consumo y fin de vida del producto.

El objetivo ha sido evaluar los impactos ambientales de cada etapa, cuantificando el uso de recursos como agua, energía y otros materiales, y las emisiones de residuos y vertidos asociadas.

“En Artomaña, nuestro compromiso con la producción responsable y de alta calidad abarca cada etapa de la cadena de valor. Un claro ejemplo es el origen de nuestra materia prima esencial: la uva, que proviene de viñedos situados en el entorno de la bodega, garantizando así la excelencia del producto y reduciendo nuestra huella ambiental. Además, optimizamos cada detalle, desde el peso de las botellas hasta el diseño del empaquetado de envío, porque sabemos que cada pequeña acción cuenta. Dado que exportamos gran parte de nuestra producción a Estados Unidos, Japón y Australia, estas medidas nos permiten minimizar significativamente nuestro impacto ambiental”, destaca Mariano Álava, gerente de la bodega Artomaña.

La etiqueta Enviroscore, además de garantizar transparencia informativa al consumidor, sirve como puente estratégico entre las prácticas de Artomaña Txakolina y los estándares de sostenibilidad de la UE. La incorporación del logo en sus botellas no solo valida su excelencia ambiental, sino que potencia su atractivo en mercados globales, donde la sostenibilidad se ha convertido en un criterio decisivo de compra.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Tecnológico Azti - Derio

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    27/03/2025

Suscribirse

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS