El Parlament de Catalunya da luz verde a una campaña de valorización del tapón de corcho
6 de diciembre de 2011
El pasado mes de julio, el sector corchero de Cataluña (Aecork y Retecork) acordó el compromiso con el Ministerio de Industria de llevar a cabo una campaña de comunicación por valor de 300.000 euros a iniciar durante el primer trimestre del año 2012. La campaña que contaba con el soporte del Ministerio de Ciencia y Tecnología, de la patronal de Aecork y de las empresas corcheras requería de la implicación de la Generalitat de Catalunya.
Con la aprobación de la resolución por parte del Parlament, el desarrollo de esta campaña clave para el futuro del sector corchero está más cerca de ser una realidad. Desde el sector corchero han valorado el apoyo autonómico, comprometido en aportar el 50% del plan: “Dar apoyo a la campaña de comunicación sobre la valorización del corcho a nivel estatal como comunidad autónoma corchera, conjuntamente con el gobierno, siempre que los nuevos presupuestos lo permitan, el resto de comunidades autónomas con presencia del sector y el propio sector industrial”.
En los próximos días, el sector empezará las negociaciones con la Generalitat para la incorporación de una partida de 100.000 euros en los presupuestos del año 2012.
Además, de la partida ya mencionada en relación a la comunicación, las enmiendas que fueron aprobadas por unanimidad a instancia del Grupo Parlamentario de Iniciativa per Catalunya Verds- Izquierda Unida y Alternativa a petición de Retecork, se llevaron a votación en las comisiones de Empresa y Ocupación, y en la de Agricultura.
En el ámbito de la comisión de Empresa y Ocupación la enmienda aprobada ha sido en relación a la artesanía del corcho. Es decir, incorporar la artesanía del corcho en los programas de fomento de la artesanía, como 'Empremtes de Catalunya'; facilitar y estimular la certificación forestal de los alcornocales e incluir el Instituto Catalán del Corcho en el grupo de trabajo encargado de elaborar la normativa del vino orgánico europeo con el fin de trabajar conjuntamente con el Incavi con el objetivo de que se incorpore el tapón de corcho como cierre preferente”.