Dolmar presenta sus últimas novedades enológicas en Sitevi Montpellier
11 de noviembre de 2011
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, el centro de formación Dolmar mostrará sus primicias en productos enológicos, formación, técnicas de laboratorio y proyectos de investigación en el marco de Sitevi 2011 en Montpellier (Francia). Además, la empresa dará a conocer el programa de formación especializada en enología del próximo año que impartirán los mejores expertos mundiales, así como las últimas novedades del Centro de Investigación y Laboratorio. En Sitevi, Dolmar estára presente en el hall 2-3-4, stand E-70.
Dolmar continua así con su programa de expansión, tras haber logrado presencia en cuatro continentes tras los acuerdos de distribución alcanzados recientemente en China y Argentina. La empresa ya es un referente en innovación para el sector enológico y agroalimentario compuesto por diferentes áreas. Por un lado, la división de Productos Enológicos ofrece los últimos avances desarrollados en proyectos de I+D por profesionales reconocidos que permiten optimizar procesos enológicos y de la industria agroalimentaria mediante la formulación, fabricación y venta de productos exclusivos e innovadores. Por el otro, el laboratorio y Centro de Investigación tiene como misión promover y desarrollar la calidad y la competitividad de las empresas por medio de análisis enológicos y alimentarios, proyectos de investigación de I+D y control de calidad. Los laboratorios están ubicados en unas instalaciones de vanguardia y dotados de la última tecnología, estando acreditados según la norma internacional ISO 17025 para la realización de ensayos alimentarios.
Dolmar dispone de laboratorios en Rioja y Ciudad Real que optimizan la competitividad de las empresas gracias a, por ejemplo, su homologación por parte del Ministerio de Sanidad Japonés para llevar a cabo analíticas de exportación de productos agroalimentarios a Japón. Esta acreditación se une a una importante gama de analíticas de exportación que ya se realizan para muchos otros países: EE UU, Brasil, Canadá, China, Suiza, México, etc. en función de los parámetros exigidos por cada país e incluso por cada importador, algunos de ellos con límites diferentes a los de la UE.