Llega al mercado el primer biosensor de biolan que analiza ácido málico en uvas y mostos
17 de octubre de 2011
En sintonía con las líneas de investigación de la empresa en biosensórica, el nuevo detector completa la gama de los ya desarrollados, ácido glucónico y fructosa/ glucosa, con la ventaja de hacerlo sobre el mismo equipo de referencia en el que únicamente cambia el biotest.
El biosensor de ácido málico estará disponible a partir de mañana y representará un paso de gigante en el control de la calidad y la salud de la uva que llevan a cabo el resto de detectores ya mencionados. En este caso, se trata de un método que no requiere personal cualificado. Es fiable, preciso, portable y más económico que los existentes hasta ahora, con el própósito de que las bodegas puedan realizar por sí mismas sus analíticas, sin necesidad de recurrir a laboratorios externos.
Además, Biolan se halla, en este momento, en la última fase de desarrollo del biosensor para detectar la sacarosa en espumosos, tanto en el momento de tiraje como en el de expedición, y espera lanzarlo al mercado a finales de este año. La previsión es seguir completando la gama de biosensores en el año 2012 con los detectores de histaminas y sulfuroso libre.