Actualidad Info Actualidad

Vitec finaliza dos proyectos de investigación que buscan mantener la calidad de los vinos en el tiempo

26/06/2024

El Centro Tecnológico del Vino (Vitec) ha finalizado la investigación de dos proyectos que buscan mantener la calidad de los vinos en el tiempo. Por un lado, se ha estudiado la reducción de la incidencia del gusto de luz en el vino a partir del uso de la tecnología LED y, por otro, el uso de la tecnología de ultra altas presiones de homogeneización (UHPH) para la elaboración de vinos de alta calidad libres de sulfuroso. Ambos proyectos, que suman un presupuesto de casi cien mil euros, han sido financiados a través de la convocatoria de ayudas a las actividades de demostración en transferencia tecnológica del Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2014-2022 (PDR 2014-2022), del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña.

En cuanto al estudio sobre el uso de la tecnología LED, ha demostrado que los vinos blancos, rosados y cavas sufren transformaciones cuando están expuestos a ciertas longitudes de onda de luz, produciendo cambios en el color, sabor y el aroma del vino, con efectos como la reducción de aromas afrutados y el aumento de olores no deseados que pueden recordar al ajo, la col, los huevos podridos o la cebolla. Este efecto, conocido como gusto de luz (Goût de Lumière), se basa en el aumento de las concentraciones de diferentes compuestos químicos del vino.

Las investigaciones se han centrado en el uso de la tecnología LED y la tecnología UHPH en la producción vitivinícola y han sido financiadas por la...
Las investigaciones se han centrado en el uso de la tecnología LED y la tecnología UHPH en la producción vitivinícola y han sido financiadas por la Generalitat de Catalunya y la Unión Europea.

El proyecto, pionero en Cataluña, ha permitido desarrollar estrategias enológicas que permitan garantizar la excelencia de los vinos catalanes y preservar su autenticidad y calidad. Por un lado, se ofrecen herramientas vanguardistas a las bodegas para minimizar la concentración de los precursores del gusto de luz. Y por otra, se recomienda implementar nuevas fuentes lumínicas LED en bodegas y establecimientos comerciales, que no emiten a las longitudes de onda críticas para la generación del gusto de luz. De hecho, se trata de una tecnología que presenta ventajas como un menor consumo energético y mayor eficiencia en comparación con bombillas de incandescencia, así como que los LED no generan luz ultravioleta ni infrarroja, reduciendo así los riesgos para la salud y el medio ambiente.

Y en cuanto al estudio sobre el uso de la tecnología de ultra altas presiones de homogeneización (UHPH) pretende demostrar las principales aplicaciones en el ámbito de la enología. Tal y como ha comprobado la investigación llevada a cabo por Vitec con la colaboración de la empresa YPSICON y la Universidad Politécnica de Madrid, esta tecnología permite eliminar la carga microbiológica y los compuestos oxidativos del mosto. Esto permite minimizar la adición de sulfitos e incluso conservar el mosto sin necesidad de añadir antimicrobianos, antioxidantes ni frío.

Para la investigación, se han vinificado diferentes variedades de uva en la bodega experimental de Vitec para demostrar que los vinos tratados con UHPH mantienen o mejoran sus características fisicoquímicas y sensoriales, preservando la tipicidad de la variedad, la complejidad aromática y la resistencia a la oxidación. Tanto es así que, en el estudio, los vinos tratados fueron ampliamente valorados y elogiados por los catadores expertos, obteniendo puntuaciones similares o superiores a los vinos elaborados con la tradicional adición de sulfitos. Por lo tanto, esta innovadora tecnología se perfila como una alternativa altamente prometedora para la industria vitivinícola, y responde a la creciente demanda de productos más naturales, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Hay que destacar que la UHPH se trata de una tecnología que ha sido recientemente aprobada por la Organización Internacional del Vino (OIV) y autorizada por la Unión Europea.

Con todo, Vitec quiere demostrar a las bodegas la versatilidad de estas dos nuevas tecnologías en la elaboración de vinos, controlando procesos que pueden afectar en la estructura, la fermentación, el color y el aroma del vino, y ofrecerles nuevas herramientas tecnológicas para mantener una alta calidad del producto en el tiempo y mejorar así su posicionamiento en un mercado internacional.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    27/06/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS