Actualidad Info Actualidad

Alta Alella se une a la asociación Grandes Pagos de España, destacando la singularidad de sus vinos y cavas

25/06/2024

Alta Alella, bodega familiar ecológica ubicada en un enclave privilegiado a escasos kilómetros de Barcelona, anuncia su incorporación a Grandes Pagos de España (GPE). La reputada asociación sin ánimo de lucro agrupa a bodegas de renombre reconocidas por la elaboración de vinos en perfecta armonía con el suelo, la naturaleza y el clima de sus respectivos viñedos.

Para ser miembro de GPE, las bodegas deben cumplir con unos estrictos requisitos de admisión, incluyendo entre otros la elaboración de vinos singulares que representen el terroir, una filosofía de respeto a la tipicidad y al origen de la finca, la exclusividad de uvas procedentes de sus propios viñedos y contar con reconocimientos nacionales e internacionales.

La inclusión de la bodega en Grandes Pagos de España subraya su compromiso con la calidad y la elaboración de vinos transparentes que reflejan las...
La inclusión de la bodega en Grandes Pagos de España subraya su compromiso con la calidad y la elaboración de vinos transparentes que reflejan las características del terroir y la añada.

“Unirnos a Grandes Pagos de España representa un hito importante para Alta Alella. Es un reconocimiento que reafirma nuestro compromiso con la calidad y la autenticidad en cada botella que producimos”, afirma Josep Maria Pujol-Busquets, enólogo y fundador de la bodega. “Estamos emocionados de colaborar con otros miembros distinguidos y seguir promoviendo la diversidad y la riqueza de nuestro territorio”.

Fundada en 1991, Alta Alella ha mantenido siempre una firme apuesta por el territorio, la elaboración integral y la producción de vinos transparentes que reflejen la diferenciación de la zona de Alella. Sus viñedos crecen en un suelo granítico conocido como sauló y a menos de 2 km del Mediterráneo, características que confieren a sus vinos y cavas una acidez natural excepcional.

En este marco, la familia también anuncia la inversión en nuevas plantaciones ubicadas en el Parque Natural de la Serralada de Marina, entre los pueblos de Alella y Tiana, ampliando su superficie de cultivo hasta las 90 hectáreas en los próximos años. “Es emocionante ver como mis padres empezaron con solo dos hectáreas y a corto plazo estaremos conreando 90", explica Mireia Pujol-Busquets, directora adjunta y segunda generación de la bodega.

Esta expansión no solo incrementará la capacidad productiva de la bodega, sino que también supone la preservación de una de las regiones vitivinícolas más emblemáticas cerca de Barcelona. “Los viticultores tenemos un papel determinante en la conservación y la ordenación del territorio, especialmente en una zona tan amenazada por la presión urbanística. Nuestros viñedos son el pulmón de Barcelona”, reflexiona.

En total son seis los vinos y cavas de Alta Alella que han entrado a formar parte de Grandes Pagos de España: Alta Alella 10 2012, Alta Alella Mirgin Opus 2019, Alta Alella Mirgin Exeo 2017, Alta Alella Cau d’en Genís 2022, Alta Alella Lanius 2021 y Alta Alella Dolç Mataró 2020. Todos ellos con muy buen reconocimiento por parte del comité de cata.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Cualquier momento Con_Vino

    Cualquier momento Con_Vino

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    27/06/2024

  • Newsletter Vitivinícola

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Simei

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS