'Vino Naranja del Condado', nueva D.O. andaluza
15 de julio de 2011
Hoy se estrena una nueva Denominación de Origen vinícola andaluza, que se suma a las seis actuales. Se trata del 'Vino Naranja del Condado de Huelva', un caldo aromatizado cuya producción, crianza y elaboración abarca 10 municipios de la provincia onubense. Así lo hizo saber ayer el propio Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) tras la publicación de la Orden que regula el nivel de protección de este vino con D.O., que se añade a los dos Vinos de Calidad y 16 Vinos de la Tierra ya reconocidos en Andalucía.
En el BOJA también aparece publicado el pliego de condiciones de esta mención de calidad por el cual se determinan establecen las características organolépticas y químicas del producto amparado por la denominación, así como los requisitos establecidos sobre su producción y control. Básicamente, sólo las empresas elaboradoras inscritas en el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen 'Condado de Huelva' y 'Vinagre del Condado de Huelva', pueden producir esta bebida bajo esta denominación. Respecto a las características organolépticas de estos caldos, se observa una tonalidad caoba oscura, aroma intenso con notas frutales, especialmente cítricas y un sabor dulce y suave.
El 'Vino Naranja del Condado de Huelva' toma cuerpo a partir de vino blanco de la propia D.O., presente en la bebida final en un 75% del volumen, como mínimo. Su peculiaridad reside en que este caldo se edulcora con mosto de uva y se aromatiza mediante un preparado natural de cortezas de naranja. En el transcurso de seis meses, se maceran dichas cortezas, se extraen del vino y éste último inicia un proceso de clarificación por decantación y filtrado. Finalmente, el vino se envejece mediante el sistema tradicional de criaderas y soleras, en botas de roble como mínimo durante dos años.