Protos estrena sus nuevas instalaciones en la Ribera del Duero tras invertir 20 millones de euros
Bodegas Protos inauguró el pasado viernes 19 de enero sus nuevas instalaciones en el municipio vallisoletano de Peñafiel, en la Ribera del Duero, tras invertir unos 20 millones de euros en una superficie de 22.000 metros cuadrados para contar con una bodega “de última generación” que incluye un almacén de producto semiterminado que permite la crianza en botella y un centro logístico.
Con la presencia, entre otras autoridades, del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que calificó las instalaciones de “modélicas”, los directivos de la compañía presumieron de unas dependencias que les permitirán albergar en este centro vinos procedentes de sus cosechas de Rueda y Cigales y embotellar en una holgada zona de 3.000 metros cuadrados.
El presidente de Protos, Edmundo Bayón, destacó que este movimiento es “altamente cualitativo”, ya que convierte la antigua bodega de 1927 en el “icónico espacio gastronómico Ágora de Protos”.
Por su parte, Mañueco admiró la nueva dimensión de las instalaciones de esta histórica bodega y la catalogó de “imprescindible” en términos de empleo y proyección exterior de la Ribera del Duero y del vino de esta tierra.
“Otros sectores también, pero gracias a vosotros, Castilla y León lidera en nuestro país las exportaciones”, resaltó Mañueco sobre el papel del mundo del vino en la economía de esta Comunidad, por lo que garantizó que el apoyo financiero por parte de la Junta a seguir presente para respaldar las inversiones bodegueras.
“Nos sentimos muy orgullosos de todo lo que estáis realizando y todos los proyectos que podáis desarrollar en el futuro”, expresó el presidente, convencido de que este orgullo es extensible a todo el sector vitivinícola de la Comunidad, donde supera los 1.000 millones de euros de facturación y agrupa a entre 18.000 y 19.0000 empleos.
Con esta “solvencia“ que indican los datos de negocio, Mañueco confía en que el sector, de la mano de la Junta, "dará un salto todavía más hacia delante”. Así, dijo: “Vamos a seguir alentando al sector vitivinícola desde las ayudas directas, también apoyando el relevo generacional en el campo y apostando por el uso de las tecnologías en la producción de todo el sector vitivinícola, que nos parece imprescindible”.